Realización en Berlín de conferencia por los "250 años Humboldt: América Latina Ciencia y Sociedad"

Nota Informativa

MRE

10 de diciembre de 2019 - 6:12 p. m.

Nota Informativa 485-19

Con la asistencia de funcionarios del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores alemán, cuerpo diplomático y académicos, tuvo lugar el viernes 6 de diciembre en la “Europasaal” del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, la conferencia “250 Años Humboldt: América Latina Ciencia y Sociedad”, evento organizado por iniciativa del GRULAC, bajo presidencia peruana, dentro del marco de las actividades conmemorativas del natalicio de Alexander von Humboldt.

Durante la conferencia, en las ponencias de los académicos participantes se reconoció la vigencia del legado de la labor que Humboldt desarrolló en América Latina y el Caribe en las áreas científica, social, política o de la investigación; lo cual sirvió de marco para renovar los vínculos políticos y de cooperación que unen a Alemania y Latinoamérica, reiterándose la necesidad de fortalecerlos y profundizarlos.

Con miras a lograr este objetivo, la Presidencia peruana del GRULAC, propuso dos acciones concretas dirigidas a fortalecer la cooperación conjunta entre el Instituto Arqueológico Alemán y sus pares latinoamericanos en los ámbitos de la investigación arqueológica y del intercambio académico; y, convertir al “Foro Humboldt” de Berlín en la principal vitrina para exponer y difundir, en forma amplia y permanente, la riqueza arqueológica y etnográfica de la América Latina y el Caribe y los hallazgos fruto de las nuevas investigaciones.

Cabe resaltar que la conferencia contó con la importante presencia de la baronesa Dorothée-Isabell Freifrau von Humboldt, descendiente de Alexander von Humboldt, quien se refirió a la figura y obra de su antepasado, así como a la obra social que viene llevando a cabo en el Perú.