El Perú recibe el compromiso del FIDA para el financiamiento de proyectos de desarrollo rural
Nota Informativa


15 de febrero de 2023 - 4:19 p. m.
Nota Informativa 056 - 23
En la fecha, el ministro de Economía y Finanzas, Sr. Alex Contreras Miranda sostuvo una reunión con el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Sr. Alvaro Lario, en el marco de su participación en el 46º periodo de sesiones del Consejo de Gobernadores - máximo órgano de gobierno del FIDA - que se celebra en la ciudad de Roma, el 14 y 15 de los corrientes.
En la fecha, el ministro de Economía y Finanzas, Sr. Alex Contreras Miranda sostuvo una reunión con el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Sr. Alvaro Lario, en el marco de su participación en el 46º periodo de sesiones del Consejo de Gobernadores - máximo órgano de gobierno del FIDA - que se celebra en la ciudad de Roma, el 14 y 15 de los corrientes.
Cabe resaltar que el ministro Contreras, en su calidad de Gobernador por el Perú ante el FIDA, fue elegido presidente del Consejo de Gobernadores, puesto que ejercerá hasta el próximo periodo de sesiones, en febrero de 2024.
Durante la reunión con el presidente el FIDA, el ministro Contreras destacó la alianza estratégica que existe entre el Perú y el FIDA para reducir la pobreza rural mediante el financiamiento de proyectos de desarrollo agrícola, permitiendo a los productores de pequeña escala incrementar sus rendimientos productivos y acceder a mercados, aumentar la seguridad alimentaria y fortalecer la resiliencia de la población rural.
El Presidente del FIDA agradeció el compromiso del Perú y destacó los exitosos resultados del proyecto de desarrollo territorial sostenible - PDTS VRAEM y el proyecto Avanzar Rural, ambos en ejecución a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Asimismo, comprometió el apoyo del FIDA para el financiamiento del nuevo proyecto de mejora de la comercialización de productos agropecuarios – MERCAGRO.
Finalmente, ambas autoridades coincidieron en destacar la importancia del financiamiento en el desarrollo rural, bajo un enfoque integral, para afrontar la pobreza e inseguridad alimentaria, impulsando proyectos que mejoren las condiciones y los medios de vida de la población rural, desde el punto de vista económico y social, a la vez que se promueve la igualdad de género y la inclusión.