El Perú comparte su experiencia en el proceso de desarme humanitario
Nota Informativa
8 de febrero de 2023 - 6:45 p. m.
Nota Informativa 036 - 23
El 7 de febrero pasado, en el Círculo Militar del Perú, se realizó una presentación sobre el “Proceso de desarme humanitario en el Perú”, a fin de compartir los esfuerzos y desafíos que enfrenta el país para cumplir con sus obligaciones como Estado Parte de la Convención de Oslo y de la Convención de Ottawa, referidas a la destrucción de los arsenales de municiones en racimo y a la limpieza de campos minados respectivamente, durante el año 2024.
El 7 de febrero pasado, en el Círculo Militar del Perú, se realizó una presentación sobre el “Proceso de desarme humanitario en el Perú”, a fin de compartir los esfuerzos y desafíos que enfrenta el país para cumplir con sus obligaciones como Estado Parte de la Convención de Oslo y de la Convención de Ottawa, referidas a la destrucción de los arsenales de municiones en racimo y a la limpieza de campos minados respectivamente, durante el año 2024.
Este importante evento, auspiciado por las organizaciones no gubernamentales Norwegian People’s Aid (NPA) y la German Humanitarian Assistance, estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Ignacio Higueras Hare, y por el viceministro de Políticas para la Defensa, señor Andrés Salas Jaén; y contó con la presencia de embajadores, representantes de organismos internacionales y agregados de Defensa acreditados en el país.
Con la citada presentación, el Perú viene explorando la posibilidad de contar con recursos de la cooperación internacional que les permita complementar sus esfuerzos para cumplir oportunamente con los compromisos asumidos mediante los instrumentos internacionales antes mencionados.