Cine y fotografía del Perú durante Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
Nota Informativa
18 de noviembre de 2019 - 9:10 p. m.
Nota Informativa 435-19
El 45 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva que tiene en esta ocasión al Perú como invitado de honor, se inauguró el pasado 15 de noviembre El acto inaugural se llevó a cabo en el Palacio de Congresos de la Casa Colón de dicha ciudad andaluza. Hizo allí uso de la palabra el cineasta peruano y codirector de Film Madrid Fernando Vílchez.
En sus siete días de programación el festival proyectará películas peruanas como “Canción sin nombre” de Melina León; “El viaje de Javier Heraud” de Javier Corcuera; “La búsqueda” de Mariano Aguado y Daniel Lagares, “Wiñaypacha” de Oscar Catacora; y Retablo de Álvaro Delgado Aparicio, además de una selección de películas del realizador Francisco Lombardi.
Durante el desarrollo de dicho festival, se rindió un homenaje a Lombardi, a quien se le otorgó el Premio Ciudad de Huelva por su trayectoria cinematográfica. El productor Rolando Toledo fue invitado por el Festival para hacerle entrega de la distinción al destacado director de películas como “Muerte al amanecer”, “Caídos del cielo” y “La ciudad y los perros”.
En una conferencia de prensa realizada horas antes el mediodía el director del Festival, Manuel Martín y el agregado cultural de la Embajada del Perú en España, Alonso Ruiz Rosas, recordaron la dilatada trayectoria del destacado realizador peruano, quien obtuvo hace algunos años el Premio Goya y recibió también el Premio Nacional de Cultura de nuestro país.
De manera paralela al desarrollo del festival, fue inaugurada la muestra fotográfica “Memoria del Perú”. Dicha exposición, de carácter itinerante, ofrece un panorama de la fotografía peruana realizada entre los años 1890 y 1950 y fue producida por el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores con el Centro de la Imagen de Lima.
En el acto inaugural hicieron uso de la palabra el director del Otoño Cultura Iberoamericano Jaime de Vicente Núñez, encargado de su presentación en Huelva; el director del Festival de Cine, Manuel H. Martín; el agregado cultural de la Embajada de Perú, Alonso Ruiz Rosas y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero.