Semana Cultural del Perú en Francia - QUIPU 2019
Nota Informativa
15 de noviembre de 2019 - 8:06 p. m.
Nota Informativa 432-19
Durante el desarrollo de la II Edición de la Quincena Cultural del Perú en Francia - QUIPU 2019, se desarrollaron una serie de actividades, que concitó la atención del público francés y del latinoamericano afincado en la capital francesa.
Las actividades se iniciaron con la participación, el 4 de noviembre, del cantante y compositor peruano Wayo, en la Casa de América Latina de París. Wayo es fundador de la banda Último Refugio (1988-2000) y en el 2002 emprendió una carrera solista. Actualmente, el músico peruano se encuentra de gira por Europa y realizará presentaciones en Bélgica y España.
Continuando con el programa de la quincena cultural, el 8 de noviembre se llevó a cabo en la Iglesia Luterana de la Ascensión la primera noche musical QUIPU 2019. Durante el primer segmento de la velada, el guitarrista Omar Nicho, miembro del Ensemble Regards, ofreció una variada muestra de su talento musical a través de la interpretación de piezas de Villalobos, Ginastera y Lindberg. Culminó su presentación con la première mundial de la obra "JH" del compositor peruano Juan Arroyo, quien se encontraba presente en el auditorio. En el segundo segmento, el grupo de etno-jazz contemporáneo Kijada en 3/4, dirigido por Rodolfo Muñoz, presentó una colorida colección de ritmos peruanos, latinos y africanos, musicalizados en forma de jazz.
Por último, al conmemorarse el centenario del fallecimiento del ilustre tradicionista Ricardo Palma, el 12 de noviembre se le tributó un homenaje en el Centro Cultural Peruano (CECUPE) en la Casa de América Latina de París. La velada se inició con la presentación de una biografía de Palma, luego de lo cual la actriz peruana Joaquina Belaúnde leyó algunas tradiciones escogidas de nuestro autor.