Un día con sabor a Perú en el Country Club de Cochabamba
Nota Informativa




23 de noviembre de 2022 - 10:28 a. m.
Nota Informativa 757 - 22
El día sábado 12 de noviembre, en el Country Club Cochabamba, el Consulado General del Perú en esa ciudad organizó un evento destinado a promover a nuestro país con su riqueza gastronómica y cultural, en el marco de la Diplomacia económica.
El día sábado 12 de noviembre, en el Country Club Cochabamba, el Consulado General del Perú en esa ciudad organizó un evento destinado a promover a nuestro país con su riqueza gastronómica y cultural, en el marco de la Diplomacia económica.
Por dicho motivo, se promocionó nuestro producto de bandera, Pisco y la coctelería desarrollada en torno al mismo, como es el tradicional pisco sour, el chilcano con sus diferentes variantes y el clásico cóctel de algarrobina, cuya preparación y demostración estuvo a cargo del sommelier Alexandre Ladera, egresado del Instituto del Vino y del Pisco (IDVIP).
Como un complemento, se efectuó la demostración de nuestra gastronomía, realizada por el reconocido chef Danilo Arellano, egresado del Cordon Bleu de Lima, especializado en platos marinos, como el tradicional cebiche, e innovaciones como el cebiche mango, entre otros.
Este evento estuvo dirigido principalmente a empresarios de la circunscripción consular, como es la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM); la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), cuyas Juntas Directivas participaron en el mismo de manera mayoritaria; junto con otros empresarios locales; y el Cuerpo Consular; así como empresarios peruanos residentes, quienes pudieron disfrutar presentaciones de Marinera, Tondero y Festejo.
El acto central estuvo constituido por una demostración de Caballos de Paso, la cual fue posible por la colaboración de la Familia Rocha Pereira, propietaria de los mismos, y caracterizada por su gran tradición en el ámbito ecuestre, quienes realizaron la tradicional barrida, una coreografía de marinera norteña, así como el simbólico cruce de banderas, representando la unión y la amistad existe entre la República de Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia.
El mencionado evento contribuyó a consolidar la presencia gastronómica del Perú entre el empresariado cochabambino, así como en la generación de espacios de diálogo con diversos actores del empresariado local, a fin de promover y estrechar los intereses comerciales de nuestro país, como es el afianzamiento de la posición de nuestra bebida bandera en el mercado local.