Semana Internacional del Perú se realiza en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia

Nota Informativa
Javeriana
Javeriana
Javeriana
Javeriana
Javeriana

2 de noviembre de 2022 - 9:06 p. m.

Nota Informativa 673 - 22

La Embajada del Perú en Colombia organizó, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, la denominada "Semana Internacional del Perú", entre el 24 y 28 de octubre, con la finalidad de promover diversos aspectos del país en la comunidad universitaria y el público en general.

Las actividades se iniciaron con una muestra de danzas diversas del Perú en el denominado "Carnaval peruano”, en el que cuatro parejas de baile itinerante visitaron diferentes instalaciones de la universidad para anunciar el inicio de la Semana.

En alianza con el Centro Cultural de la universidad, se presentó el espectáculo “Victoria a través de mí” a cargo de la artista peruana Ebelin Ortiz, en el que rinde homenaje a la gran Victoria Santa Cruz. Este espectáculo tuvo un especial significado, ya que coincide con el centésimo aniversario del natalicio de esta compositora y artista peruana.

Además, se presentaron dos clases de cocina peruana a cargo del chef oficial de nuestra Misión, Jaime Pérez, quien enseñó a preparar el ceviche clásico y el lomo saltado a los alumnos de Nutrición de dicha casa de estudios. Cabe resaltar que fueron 30 cupos por clase, pero se inscribieron aproximadamente 90 personas por cada taller, por lo que se tuvo que recurrir a un sorteo para definir la participación presencial en cada clase, la misma que fue transmitirla en vivo.

Durante la referida Semana Internacional del Perú, el Embajador Félix Denegri ofreció la conferencia "El mundo y los desafíos de la relación entre Perú y Colombia" a los alumnos de la facultad de relaciones internacionales y ciencia política de la universidad. Este conversatorio también contó con la participación de profesores y académicos.

Durante la cata de cócteles de pisco, se realizó una breve explicación sobre nuestra bebida bandera y las características que la hacen tan particular, y se mostró su versatilidad al ofrecerse cuatro cócteles diferentes que maridaron con igual número de platos con diversas carnes. En este caso también se tuvo que recurrir a un sorteo para definir los participantes debido al alto interés en el evento.

También se presentó la obra de teatro “La pareja perfecta”, escrita por la dramaturga peruana Mirtha Vieira y dirigida en esta ocasión por Valeria Hurtado, directora peruana residente en Colombia, en el auditorio central de la universidad. Además, se realizó la proyección de dos películas peruanas en el espacio "Viernes al atardecer".

Cabe destacar que, durante el desarrollo del evento, se dictó un taller de marinera a los alumnos de artes escénicas de dicha casa de estudios. Asimismo, se ubicó en la biblioteca principal de la universidad la muestra fotográfica "Perú, el país que imaginamos" y se proyectó el video oficial de la muestra en el que la curadora explica el proceso de cada fotografía. Asimismo, se ubicó un stand turístico "Conoce el Perú", en el que se ofreció información, con la colaboración de PromPerú en Colombia, sobre los destinos turísticos priorizados, formas de viaje y servicios turísticos que se ofrecen, todo ello acompañado de videos promocionales.