Perú participa en Salón Internacional de la Alimentación en Francia – SIAL 2022
Nota Informativa



21 de octubre de 2022 - 11:12 a. m.
Nota Informativa 642 - 22
El Perú participó, entre el 15 y 19 de octubre, en el Salón Internacional de la Alimentación – SIAL 2022- en París, para promocionar la diversa oferta exportable de alimentos procesados y productos congelados que el Perú ofrece al mercado europeo, entre ellos una amplia selección de frutas y verduras congeladas, deshidratadas y enlatadas, así como jugos, pulpas y granos como quinua, leguminosas, entre otras
El Perú participó, entre el 15 y 19 de octubre, en el Salón Internacional de la Alimentación – SIAL 2022- en París, para promocionar la diversa oferta exportable de alimentos procesados y productos congelados que el Perú ofrece al mercado europeo, entre ellos una amplia selección de frutas y verduras congeladas, deshidratadas y enlatadas, así como jugos, pulpas y granos como quinua, leguminosas, entre otras
El stand del Perú fue inaugurado por el Embajador del Perú en la República Francesa, Rolando Ruiz Rosas, acompañado de la directora de la Oficina Comercial del Perú en Francia & Suiza, Rosario Pajuelo, y de representantes de las 39 empresas peruanas que se instalaron en dos pabellones establecidos en la zona de países y de alimentos congelados, cuyo alquiler y montaje fue financiado por el gobierno peruano.
Asimismo, el 17 de octubre, representantes de los países de la Alianza del Pacífico -Chile, Colombia, México y el Perú- realizaron una visita conjunta por los pabellones de los cuatro países, oportunidad en que se promovió la demanda de la oferta alimentaria presentada en el salón internacional por parte de este bloque económico.
El SIAL es una de las mayores ferias internacionales de comercio de alimentos y bebidas procesadas, con una participación de más de 7000 empresas expositoras internacionales. Su principal objetivo es ofrecer a los productores mundiales un espacio para negociar contratos con compradores internacionales; ser una vitrina sobre las innovaciones y las últimas tendencias en el sector agroalimentario mundial; así como intercambiar ideas sobre la industria de alimentos.
Por otro lado, una delegación de 20 alumnos de la escuela de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico, asistió al SIAL en el marco del programa “Global Manager Assistant”, como parte de su formación, en beneficio del sector productivo y comercial peruano. La delegación recibió igualmente una presentación sobre la relación bilateral con Francia en la Embajada del Perú, donde compartieron sus experiencias y principales impresiones sobre esta feria, así como la aplicación de los conocimientos adquiridos.