Consulado General del Perú organiza importantes exposiciones en Denver
Nota Informativa




3 de octubre de 2022 - 10:42 a. m.
Nota Informativa 566 - 22
Las exhibiciones: “Los Archivos Aspen: Testimonios de los borregueros de las altas montañas de Colorado (1925 - presente)”, y “Arte Andino: Crónica, Diplomacia y Sacrificio” fueron inauguradas el pasado 29 de septiembre en la Galería Davis de la Universidad de Denver y en el Museo de Antropología de la referida casa de estudios, respectivamente.
Las exhibiciones: “Los Archivos Aspen: Testimonios de los borregueros de las altas montañas de Colorado (1925 - presente)”, y “Arte Andino: Crónica, Diplomacia y Sacrificio” fueron inauguradas el pasado 29 de septiembre en la Galería Davis de la Universidad de Denver y en el Museo de Antropología de la referida casa de estudios, respectivamente.
Las referidas exhibiciones se encuentran bajo la curaduría de la Dra. Alison Krögel, Profesora de Estudios Andinos y Quechua de la Universidad de Denver, y ambas exhibiciones fueron organizadas conjuntamente por la Universidad de Denver y el Consulado General del Perú en dicha ciudad.
La exhibición “Los Archivos Aspen” ponen en contexto las referencias socioculturales, históricas y políticas a las que aluden una serie de arboglifos tallados desde 1925 en el Bosque Nacional Routt y documentados durante los últimos 50 años. Fotografías y mapas, tanto históricos como contemporáneos, relatos de borregueros (pastores ovejeros), rancheros y procesadores artesanales de lana y narraciones plurilingües (castellano, inglés y quechua) detallan los orígenes del pastoreo en Colorado y en el Oeste de los EEUU.
La citada exhibición ofrece el contexto para entender algunas de las antiguas conexiones entre ranchos de borregos en el noroeste de Colorado y pastores de comunidades rurales de las tierras altas de nuevo México, México y Perú. La versión digital de la referida exhibición en formato multilingüe (español-quechua-inglés) puede ser visitada a través del siguiente enlace: https://www.theaspenarchives.org
El Cónsul General del Perú en Denver participó en el acto de apertura de la citada exhibición y resaltó que, con esta inauguración de los Archivos Aspen, se logrará visibilizar mejor el valor y la importancia del trabajo de los pastores ovejeros peruanos en los ranchos del centro oeste de los EEUU; y que se espera que las autoridades federales, estatales y locales refuercen sus capacidades de fiscalización para que se preserven con mayor eficacia los derechos laborales de nuestros connacionales que llegan a trabajar a dichos ranchos.
En la segunda exhibición, “Arte Andino: Crónica, Diplomacia y Sacrificio”, se implementó una exposición sobre la obra del cronista peruano Felipe Guamán Poma de Ayala, con los paneles donados por el Consulado del Perú en Denver a la Universidad de Denver el 2021. Asimismo, se incluyeron materiales que contienen narrativas históricas y culturales andinas en arte textil, cerámica, grabados en calabaza, ilustraciones de la época colonial y arte de retablo.
La referida exhibición permanecerá abierta al público hasta el 18 de octubre del presente año.