Foro de Cooperación en Economía, Comercio, Ciencia y Tecnología Perú-Corea 2022
Nota de prensa
15 de setiembre de 2022 - 4:03 p. m.
Nota de Prensa 126 - 22
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo ayer el “Foro de Cooperación en Economía, Comercio, Ciencia y Tecnología Perú – Corea 2022”, organizado por la Cancillería y la Embajada de la República de Corea. Realizado en el marco de la conmemoración del décimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, el foro brindó un espacio para analizar los logros y desafíos del dinámico relacionamiento entre ambos países.
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo ayer el “Foro de Cooperación en Economía, Comercio, Ciencia y Tecnología Perú – Corea 2022”, organizado por la Cancillería y la Embajada de la República de Corea. Realizado en el marco de la conmemoración del décimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, el foro brindó un espacio para analizar los logros y desafíos del dinámico relacionamiento entre ambos países.
En sus palabras de apertura, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Ana Cecilia Gervasi, se refirió excelente nivel del diálogo político basado en valores comunes y el sostenido crecimiento del comercio bilateral, que ha posicionado a Corea como nuestro quinto socio a nivel internacional. Destacó también la importancia de las inversiones coreanas en sectores estratégicos para el desarrollo del Perú, como la minería, el transporte, las finanzas, la industria y el comercio. Asimismo, que la cooperación coreana contribuye de manera significativa a la competitividad de nuestras pymes, motor de la economía familiar nacional, y al desarrollo de la ciencia y la tecnología, en particular, en áreas como gobierno digital, transformación digital y ciudades inteligentes.
El Embajador de la República de Corea, señor Yungjoon Jo, indicó que la complementariedad de las economías de ambos países ofrece positivas perspectivas de incremento del comercio bilateral a lo que se suma la perspectiva de convertirse en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico, que permitirá a Corea enriquecer la fructífera relación económica con el Perú y los otros Estados miembros. El Embajador Jo destacó también el enorme potencial de la cooperación en materia de ciencia y tecnología que ofrece su país y que ya se ha concretado en el Centro de Cooperación en Gobierno y Transformación Digital Perú-Corea, proyectos en favor del emprendimiento innovador basado en TICs, la creación de la nueva carrera de Ciberseguridad de la Universidad Nacional de Ingeniería, el proyecto de digitalización del Seguro Integral de Salud y una plataforma de telemedicina, entre otros.
Por otro lado, los panelistas coincidieron en destacar las grandes oportunidades, aún por explotar, en materia comercial gracias al potencial exportador peruano de productos no tradicionales y las posibilidades que se ofrecen para el incremento de las inversiones coreanas, así como la experiencia del país asiático en materia de políticas públicas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, experiencia que Corea está dispuesta a seguir compartiendo con el Perú.
Participaron en este evento autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), la Secretaría de Gobierno Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros, la Asociación de Exportadores (ADEX), así como también representantes de la Oficina Comercial de la República de Corea (KOTRA), el Instituto de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología de Corea (STEPI), la Agencia de Cooperación KOICA y la Universidad de Hankuk de Estudios Extranjeros.