Embajador Oscar Maúrtua presenta Cartas Credenciales como Representante Permanente ante la OMT

Nota Informativa

15 de setiembre de 2022 - 2:37 p. m.

Nota Informativa 512 - 22

El Embajador del Perú en España, Oscar Maúrtua de Romaña, presentó al Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, señor Zurab Pololikashvili, las cartas credenciales que lo acreditan como Representante Permanente del Perú ante la OMT.
El Embajador Maúrtua expresó el deseo del Perú de fortalecer nuestra presencia en ese organismo internacional, al que nuestro país le da la más alta importancia, así como estrechar los vínculos entre ambos y trabajar activamente en el impulso de dicho sector. Destacó la importancia económica y social del turismo en el Perú como fuente de ingresos, desarrollo y generación de empleo, así como su dimensión transversal alineada con los objetivos de desarrollo sostenible.
Durante la reunión, el Embajador Maúrtua extendió al Secretario General una cordial invitación, a nombre del señor Presidente de la República, para que realice una visita al Perú, lo que le permitirá, con el tiempo adecuado, visitar Machu Picchu, Kuélap, las Líneas de Nazca, el Museo del Señor de Sipán, entre otros atractivos turísticos que enriquecerán su visión global del potencial turístico de nuestro país.
Por otro lado, el Embajador Maúrtua se refirió a la reciente política del gobierno de disminuir el IGV del 18% al 8% para los hoteles y restaurantes a fin de ayudar a este importante sector en apoyo a la recuperación post pandemia, asunto que impactará positivamente en la promoción turística. En esa misma línea, se destacó la declaración de la segunda semana de septiembre de cada año como la “Semana Gastronómica del Perú” para posicionarlo como destino de turismo gastronómico.
Otro elemento en el cual coincidieron ambas autoridades fue la importancia del turismo rural o turismo vivencial, a través del cual el turista conoce, además, la forma de vida de la comunidad del destino turístico a través de la participación en sus actividades cotidianas y productivas, y en la cual el Perú posee ventajas comparativas y un potencial que debe ser debidamente aprovechado.
El Secretario General señaló que la OMT está muy interesado en desarrollar proyectos sobre turismo rural, por lo que mencionó la posibilidad de organizar algún evento relativo a esta forma de turismo y hacer conocer la experiencia del Perú. Añadió que los temas prioritarios en su gestión son la educación, la innovación y las inversiones, áreas en las que se podrían realizar más proyectos con nuestro país gracias a su diversidad geográfica.
El Secretario General de la OMT resaltó que el Perú ha sido siempre un país muy activo en la organización, y mencionó el caso del exitoso posicionamiento mundial de nuestra gastronomía, dado que se ha combinado muy bien la calidad de la materia prima, la capacitación y el conocimiento de los cocineros, además de una gran inversión en marketing, y felicitó el trabajo realizado por nuestro país en la materia.

Asimismo, resaltó los proyectos ejecutados por la OMT con el Perú. Y señaló que en abril o mayo del 2023, se realizará en San Sebastián, País Vasco, un Foro Gastronómico Mundial, por lo que sugirió que, con la experiencia y el conocimiento con el que cuenta nuestro país, sea este el que lidere dicho proyecto junto con la OMT, lo que el Embajador Maúrtua aceptó con sumo agrado.
Para concluir, el Embajador Maúrtua y el Secretario General de la OMT coincidieron en la importancia de trabajar como aliados y amigos en el desarrollo de proyectos que beneficien a la mayor cantidad de personas, así como en la elaboración de estrategias con una visión de mediano y largo plazo.