Celebraciones en Buenos Aires por el Día del Inmigrante
Nota Informativa



6 de setiembre de 2022 - 6:26 p. m.
Nota Informativa 483 - 22
La comunidad peruana residente en Buenos Aires participó durante las celebraciones por el “Día Nacional del Inmigrante” en dos eventos organizados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y la Dirección General de Colectividades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. En estos estuvo presente el Cónsul General del Perú, así como el equipo del Consulado General del Perú en Buenos Aires.
La comunidad peruana residente en Buenos Aires participó durante las celebraciones por el “Día Nacional del Inmigrante” en dos eventos organizados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y la Dirección General de Colectividades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. En estos estuvo presente el Cónsul General del Perú, así como el equipo del Consulado General del Perú en Buenos Aires.
Ambas celebraciones buscaron, a través de distintas manifestaciones culturales, como la música, la danza y la gastronomía, dar a conocer las diferentes tradiciones de las comunidades de inmigrantes que conforman dicha sociedad, amalgamarlas y promover así los principios de igualdad y no discriminación.
En la sede de la Dirección Nacional de Migraciones, el sábado 3 de setiembre, la comunidad peruana se hizo presente a través de stands gastronómicos a cargo de la asociación cultural “Matices del Perú” y la presentación de danzas de la costa, sierra y selva, ejecutadas por las academias de baile “Matices del Perú”, “Raíces del Perú” y “Estampas del Perú”.
Asimismo, el domingo 4, ante una gran concurrencia de público local y extranjero, en la emblemática Av. de Mayo se presentaron las agrupaciones “Moche” y el “Ballet Afroperuano de Buenos Aires”. Además, las asociaciones culturales “Matices del Perú” y “Hatun Ayllu” ofrecieron en los stands gastronómicos una amplia variedad de platos y postres tradicionales peruanos. El Consulado General del Perú en Buenos Aires brindó información acerca de los servicios consulares y turística en un stand institucional.
El evento finalizó con un colorido pasacalle, conformado por las distintas comunidades extranjeras. Cerca de 300 connacionales peruanos lucieron trajes, danzas y músicas tradicionales de la costa, sierra y selva que fueron presentados por miembros del "Club Libertad Buenos Aires"; la "Escuela Moche"; "Sentimiento Trujillano"; "Mi Porteñita"; "Club Libertad, filial Buenos Aires"; "Ballet Afroperuano de Buenos Aires"; los "Incontrastables Huancas"; los "Jaujinos a Rajatabla"; el elenco y preelenco de "Matices del Perú"; "Raíces del Perú"; "Estampas Peruanas"; "Tradiciones del Perú"; la "Compañía Folklórica de danzas peruanas en Argentina"; "Agrupación Latinoamericana"; "Belleza Peruana en Argentina"; "Señorita Perú en Argentina"; "Mía Molina"; "Hatun Ayllu"; y los "Sikuris Inti Phaxsi".