El Perú asume presidencia del Comité Directivo de Cooperación Económica y Técnica de APEC

Nota de prensa

31 de agosto de 2022 - 8:06 p. m.

Nota de Prensa 112 -22

En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que concluyó hoy miércoles 31 en Chiang Mai, Tailandia, el Alto Funcionario del Perú ante APEC (SOM), ministro en el SDR Renato Reyes Tagle, fue proclamado por las 21 economías miembros como presidente del Comité Directivo de Cooperación Económica y Técnica de ese importante foro, cargo que ejercerá a partir de enero de 2023.
Esta designación se enmarca en la futura presidencia del Perú APEC 2024 y significa que el Perú liderará el trabajo conjunto de las 21 economías APEC en el mencionado comité. El objetivo principal del Comité Directivo de Cooperación Económica y Técnica es impulsar la implementación de la nueva visión APEC 2040, a saber, conformar una región del Asia-Pacífico dinámica, abierta, fuerte, inclusiva y balanceada para beneficio de todos sus ciudadanos.
El comité se conforma de catorce subgrupos de trabajo que buscan desarrollar y financiar proyectos de cooperación dirigidos a promover el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo de las 21 economías APEC.
Durante su participación en la Tercera Reunión, el SOM Perú sostuvo encuentros bilaterales de trabajo con sus pares de China, Japón, Chile, México, Corea, Vietnam, Brunei, Nueva Zelandia y Tailandia, así como con el SOM Chair, Sr. Thani Thongphakdi (Tailandia), y con la directora ejecutiva de la secretaría de APEC, Dra. Rebecca Sta Maria. En dichas reuniones expuso las prioridades que el Perú aspira promover durante su presidencia APEC 2024, especialmente el enfoque principal referido al empoderamiento de las personas para promover un crecimiento económico inclusivo y sustentable.
Japón y Corea han ofrecido brindar cooperación al Perú en diferentes aspectos vinculados con la presidencia Perú APEC 2024 cuyo ejercicio implicará la realización de aproximadamente doscientas reuniones a partir de fines de 2023 y durante todo el año 2024, incluyendo la cumbre de los líderes de las 21 economías APEC, en su mayoría jefes de Estado y de gobierno (Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Canadá, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Indonesia, Vietnam, Brunéi, Filipinas, Malasia, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Hong Kong, China-Taipéi, Chile, México y Perú).