Perú reconoce labores de la Alta Comisionada para Derechos Humanos, Michelle Bachelet

Nota Informativa

31 de agosto de 2022 - 12:21 p. m.

Nota Informativa 457 - 22

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se despidió de Michelle Bachelet, luego de cuatro años al mando de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con sede en Ginebra.
Durante la ceremonia, Bachelet expresó su agradecimiento por las cálidas palabras de despedida. Asimismo, valoró la importancia del Consejo de Derechos Humanos como un espacio de diálogo constructivo para avanzar nuestro objetivo común de mejorar la vida de las personas. Señaló que “el camino de los derechos humanos no es fácil, pero es el que trazará un futuro en el que la paz, el desarrollo, la igualdad y la justicia prevalezcan sobre la guerra, la desigualdad y la discriminación."
Ante el máximo órgano de las Naciones Unidas dedicado a los derechos humanos, el Representante Permanente del Perú, Embajador Luis Chuquihuara, expresó un especial reconocimiento y agradecimiento a Bachelet. Destacó el énfasis que le brindó al entendimiento y al diálogo en un contexto global complejo que afecta al multilateralismo.
El también coordinador del grupo de América Latina y el Caribe en el Consejo de Derechos Humanos valoró la vocación personal, determinación, coraje y convicción de Bachelet por defender y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por ello, agradeció la visita oficial que realizó al Perú en julio pasado.
La Alta Comisionada realizó, del 18 al 20 de julio pasado, una visita oficial al Perú, durante la cual sostuvo reuniones con el Presidente de la República y otros altos funcionarios del Estado. La visita evidenció el firme compromiso de las autoridades peruanas por continuar desarrollando políticas públicas con enfoque de derechos humanos y la voluntad para fortalecer las capacidades de nuestro país a través del incremento de la cooperación en materia de derechos humanos.