Cancillería fue sede de la Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico
Nota de prensa
26 de agosto de 2022 - 5:56 p. m.
Nota de Prensa 109 - 22
El Ministerio de Relaciones Exteriores es sede de una nueva ronda de reuniones de la Alianza del Pacífico que inició ayer, jueves 25 de agosto, con la reunión de Coordinadores Nacionales y culminó hoy con la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN), integrado por los Viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Chile, Colombia, México y el Perú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores es sede de una nueva ronda de reuniones de la Alianza del Pacífico que inició ayer, jueves 25 de agosto, con la reunión de Coordinadores Nacionales y culminó hoy con la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN), integrado por los Viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Chile, Colombia, México y el Perú.
Las delegaciones de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico, bajo la Presidencia Pro Tempore de México, se reunieron en Lima para fortalecer el proceso de integración con miras a una Alianza del Pacífico más ciudadana y, en particular, para avanzar la implementación de los mandatos emanados de la Declaración de Bahía Málaga, adoptada en enero pasado.
En el ámbito económico-comercial, reflexionaron acerca de la modernización del Protocolo Comercial, sobre el estado de las negociaciones de acuerdos comerciales con los candidatos a Estados Asociados (República de Corea, Australia, Canadá y Nueva Zelandia), y el interés de Ecuador y Costa Rica de convertirse en miembros plenos de la Alianza del Pacífico.
En el pilar de la cooperación, las delegaciones aprobaron proyectos para financiamiento por el Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, convocatoria 2022, y repasaron los preparativos para el IV Foro de Cooperación del 30 de agosto, con la presencia de los 61 Estados Observadores.
Asimismo, los Viceministros sostuvieron un encuentro con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), socio estratégico para la articulación público-privada, que presentó recomendaciones e hizo solicitudes para facilitar la integración y la cooperación económica de nuestros países.
La Alianza del Pacífico es la octava economía mundial, la sexta potencia exportadora a nivel mundial y representó en 2021 el 42,9% del PIB de América Latina y el Caribe.