Perú y Bolivia se unen para celebrar la danza de la Tunantada

Nota Informativa

2 de junio de 2022 - 12:46 p. m.

Nota Informativa 277 - 22

El pasado viernes 27 de mayo, se llevó a cabo el Intercambio cultural Bolivia - Perú “Tunantada dulce puñal al corazón”, el cual consistió en la realización de una serie de conferencias y presentaciones artísticas sobre la danza “La Tunantada”, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en 2011, en las ciudades de La Paz, El Alto y Huarina.
El evento cultural inició con una entrevista y presentación en el programa “La Revista”, del canal de televisión UNITEL, en la que participaron la Embajadora del Perú en Bolivia, Carina Palacios, y 12 danzantes peruanos de Tunantada.
Posteriormente, durante la ceremonia de inauguración en la Universidad Pública de El Alto, la Embajadora Palacios manifestó que el citado intercambio cultural constituye una gran oportunidad para fortalecer y profundizar los lazos culturales, de amistad y cooperación entre el Perú y Bolivia.
Es de señalar que, en el marco de dicho encuentro, se llevó a cabo la suscripción del Convenio Marco Tripartito de Cooperación e Investigación entre el Decanato del Área de Ciencias Sociales de la Universidad Pública de El Alto, La Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú y el Centro Cultural de Promoción y Revaloración de la Tunantada “Los Tunantes”, el cual incentivará la elaboración de estudios, proyectos, investigaciones y publicaciones sobre la Tunantada.
Al finalizar la tarde, y para deleite del público, se realizaron las presentaciones de una cuadrilla de Tunantada, conformada por 35 danzantes y 12 músicos peruanos, así como de los artistas peruanos Kenny Hidalgo, “El Caballero de la Tunantada”, y Marco Antonio Moreno, “El Poeta de la Canción”.