Embajador del Perú en los Estados Unidos, Oswaldo de Rivero, se reunió con integrantes y beneficiarios del ‘Latino Student Fund’ (LSF)
Nota InformativaEl Embajador de Rivero convocó a este encuentro en su calidad de patrocinador honorario de la Gala Anual del LSF.




27 de mayo de 2022 - 5:37 p. m.
Nota Informativa 256 - 22
En la Residencia de la Embajada del Perú en los Estados Unidos, el Embajador Oswaldo de Rivero reunió a integrantes y beneficiarios de la organización sin fines de lucro ‘Latino Student Fund’ (LSF), fundada en 1994. En la cita se abordaron las disparidades en el acceso a la educación de estudiantes y familias de origen latinoamericano con escasos recursos y en riesgo, residentes del área metropolitana de Washington, D.C., que incluye a los estados de Maryland y Virginia.
En la Residencia de la Embajada del Perú en los Estados Unidos, el Embajador Oswaldo de Rivero reunió a integrantes y beneficiarios de la organización sin fines de lucro ‘Latino Student Fund’ (LSF), fundada en 1994. En la cita se abordaron las disparidades en el acceso a la educación de estudiantes y familias de origen latinoamericano con escasos recursos y en riesgo, residentes del área metropolitana de Washington, D.C., que incluye a los estados de Maryland y Virginia.
A la fecha, la organización ha beneficiado a más de 4,000 niños y jóvenes y a sus familias. De los 600 estudiantes inscritos en los programas mensualmente, se calcula que el 10% son peruanos. El Embajador de Rivero es patrocinador honorario de la Gala Anual de LSF, evento que recauda más del 40% del presupuesto anual de la institución, y que este año estará dedicado al Perú y se realizará en la Catedral Nacional de Washington, emblemático templo de la ciudad.
En la reunión, las peruanas Consuelo Delgado y Sofía Hermosa compartieron sus conmovedores testimonios como beneficiarias de LSF, en sus roles de madre e hija. El Embajador junto a su esposa, Vivian Pliner de Rivero, destacaron el impacto de LSF en las vidas de un gran número de niños y jóvenes de origen latino en esta ciudad -incluidos compatriotas- quienes, gracias al apoyo y guía recibidos, logran superar las brechas de acceso a la educación, lo que les permite insertarse de una mejor manera a la sociedad estadounidense.