Directora Ejecutiva de APEC apoyará al Perú en sus trabajos preparativos con miras a la presidencia de ese Foro en 2024
Nota Informativa

25 de mayo de 2022 - 12:44 p. m.
Nota Informativa 238 - 22
El pasado 24 del presente mes, el Alto Funcionario del Perú ante APEC, Ministro SDR Renato Reyes Tagle, sostuvo en Singapur una productiva reunión de trabajo con la Directora Ejecutiva de la Secretaría del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Dra. Rebecca Sta María, y con los directores de programas y estudios de esa entidad internacional. El objetivo del encuentro fue coordinar los aspectos organizativos y temáticos correspondientes a la presidencia peruana del APEC 2024.
El pasado 24 del presente mes, el Alto Funcionario del Perú ante APEC, Ministro SDR Renato Reyes Tagle, sostuvo en Singapur una productiva reunión de trabajo con la Directora Ejecutiva de la Secretaría del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Dra. Rebecca Sta María, y con los directores de programas y estudios de esa entidad internacional. El objetivo del encuentro fue coordinar los aspectos organizativos y temáticos correspondientes a la presidencia peruana del APEC 2024.
La Dra. Sta María ofreció la colaboración de la Secretaría de APEC en los trabajos que debe realizar el Perú con miras al ejercicio de la presidencia de ese importante Foro, especialmente, asistencia técnica para el desarrollo de los ejes temáticos prioritarios que el Perú liderará en 2024 y capacitación de funcionarios(as) de los sectores nacionales concernidos con la agenda APEC en el país, con énfasis en la presentación y desarrollo de proyectos de cooperación económica a ser financiados por dicho Foro.
La participación del Perú en APEC nos permite ejecutar una diplomacia social para enfrentar los grandes desafíos económicos-sociales del país, a través de cooperación económica y técnica, por ejemplo, para sectores vulnerables como mujeres, jóvenes, poblaciones indígenas, PYMES, entre otros, a través de la construcción de capacidades institucionales para un crecimiento económico inclusivo.
En 2021, el Perú logró generar consenso en APEC para introducir en su agenda la “promoción de medidas que incentiven la transición de los actores económicos informales hacia la economía formal”. Este tema fue incluido en dos documentos estratégicos: El ¨Plan de Implementación de la Visión de APEC 2040¨ y la ¨Declaración de Líderes¨ de noviembre pasado, lo que permitirá acceder a financiamiento APEC para este importante tema.
El Perú aspira a desempeñar durante su presidencia un rol protagónico y promotor de los temas de sociales de la agenda del Foro, con un enfoque centrado en las necesidades de las poblaciones vulnerables y su empoderamiento socio-económico para hacer frente a un mundo globalizado.
Esta será la tercera ocasión en la que el Perú asumirá la presidencia de APEC luego de haberla ejercida en los años 2008 y 2016.