Embajador de Perú en Nueva Zelanda presenta Cartas Credenciales ante la gobernadora general de dicho país

Nota Informativa
La gobernadora neozelandesa, Dame Alcyion Cynthia Kiro, quien manifestó que Perú y su país son socios cercanos en múltiples asuntos.

18 de abril de 2022 - 5:44 p. m.

Nota Informativa 153 - 22
El pasado 6 de abril, el embajador del Perú en Nueva Zelanda, José Emilio Bustinza Soto, se reunió con la gobernadora general de dicho país, Cindy Kiro, en una ceremonia que tuvo lugar en la casa de gobierno. El embajador Bustinza presentó cartas credenciales a la alta autoridad neozelandesa.

En su discurso, el embajador transmitió sus deseos de una larga amistad y el desarrollo de una intensa cooperación entre ambos países. Hizo referencia a la próxima celebración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones. Al respecto, enfatizó que dicha conmemoración servirá para revitalizar el vínculo bilateral a largo plazo, teniendo como base el compromiso de ambos gobiernos con un crecimiento económico de calidad, centrado en la inclusión, innovación, sustentabilidad y seguridad.

Asimismo, destacó que la aspiración a trabajar con Nueva Zelanda no es solo para fortalecer la cooperación e incrementar y diversificar los intercambios bilaterales, sino también para promover, fomentar y difundir la importancia y beneficios de la economía de mercado, las libertades económicas y políticas, el estado de derecho, la democracia representativa y la observancia plena de los derechos humanos, con miras a construir una región Asia Pacifico próspera, interconectada y segura.

Por su parte, la gobernadora general Kiro señaló que, a pesar de la distancia física, Nueva Zelanda y el Perú son socios cercanos y pragmáticos en una variedad de asuntos. Apreció el apoyo activo que brindó el Perú a las prioridades y objetivos de su país, durante el Foro APEC 2021, mostrándose dispuesto a apoyar el foro APEC 2024, que se llevará a cabo en el Perú. Destacó la ratificación peruana del tratado de integración económica plurilateral CPTPP y las negociaciones de Nueva Zelanda con la Alianza del Pacifico. “Ambos hechos son prueba de nuestro interés común en perseguir una agenda comercial progresiva e inclusiva, que asegure beneficios para todas las partes involucradas”, dijo.