Inauguración en San Pablo de exposición fotográfica sobre el Qhapaq Ñan
Nota Informativa
18 de octubre de 2019 - 7:54 p. m.
Nota Informativa 381-19
El Consulado General del Perú en São Paulo inauguró el pasado 16 de octubre la Exposición “Qhapaq Ñan: Gran Camino Inca”, en la Sala de Exposiciones de la Sede Principal del Centro de Educación Técnico Superior “Paula Souza” (CPS), localizada en el barrio de Santa Ifigenia de São Paulo.
Dicha exposición constituye la segunda actividad realizada de forma conjunta con el citado centro educativo, en el marco del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional, celebrado en noviembre de 2018. Tiene como finalidad fortalecer la vinculación cultural peruano-brasileña, a través de la divulgación de la cultura e historia peruana. Participaron en la ceremonia de inauguración representantes del CPS, así como de nuestro Consulado General. Asistieron autoridades del cuerpo consular, profesores y alumnos del CPS y público en general.
El Consulado General destacó la importancia de esta exposición, que muestra la visión estratégica de los gobernantes incas para llevar a cabo un proyecto monumental que permitió el control político y económico de los pueblos subyugados a lo largo de los cuatro puntos cardinales que dividían administrativamente el Tawantinsuyo, A su turno, los representantes del CPS agradecieron el apoyo recibido por parte de nuestro Consulado y se ofrecieron para continuar impulsando una agenda de cooperación en las áreas cultural y científica. Al finalizar la ceremonia, fue ofrecido un Pisco Sour de Honor, así como se entregó material de promoción cultural y turística, como la edición en portugués del boletín “Chasqui”, elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Exposición “Qhapaq Ñan” o “Gran Camino Inca” comprende 80 fotografías de la famosa ruta que une la ciudad del Cusco, en Perú, al sitio arqueológico de Machu Picchu. Formó parte del gran sistema vial del Imperio Incaico, declarado en 2014 “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO, que unió los territorios que actualmente comprenden de Ecuador a la Argentina, a través de 5,000 kms de extensión.
Cabe indicar que alrededor de cincuenta profesores provenientes de algunas de las 554 unidades del CPS localizadas en el Estado de São Paulo recibieron previamente un curso de Inmersión de cuatro horas sobre la historia del Imperio Incaico, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos puedan ser replicados en sus respectivas unidades. El CPS es una dependencia adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación (SDECTI) del Gobierno del Estado de São Paulo, responsable de la enseñanza técnico-profesional a nivel estadual. Ofrece 139 Cursos de Formación Técnica y 93 de Tecnología a sus más de 292 mil alumnos en sus 554 sedes localizadas en el Estado de São Paulo.