“Día Internacional de sensibilización contra las minas antipersonal”
Nota Informativa
5 de abril de 2022 - 2:44 p. m.
Nota Informativa 130 - 22
Con ocasión de la celebración del “Día Internacional de sensibilización contra las minas antipersonal”, el 04 de abril, el Perú como Estado Parte de la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción (Convención de Ottawa), reiteró su firme compromiso de realizar los mayores esfuerzos para el cumplimiento de sus obligaciones con dicha Convención, enfatizando las consecuencias nefastas del uso de estas armas letales como método de combate en los conflictos armados.
Con ocasión de la celebración del “Día Internacional de sensibilización contra las minas antipersonal”, el 04 de abril, el Perú como Estado Parte de la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción (Convención de Ottawa), reiteró su firme compromiso de realizar los mayores esfuerzos para el cumplimiento de sus obligaciones con dicha Convención, enfatizando las consecuencias nefastas del uso de estas armas letales como método de combate en los conflictos armados.
En tal sentido, el Estado Peruano pone a disposición todas sus capacidades operacionales para el cumplimiento de la citada Convención, impulsando desde el Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal del Ministerio de Relaciones Exteriores (CONTRAMINAS), la ejecución de operaciones de desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador (Cordillera del Cóndor), por parte de la Dirección General de Desminado Humanitario del Ejército (DIGEDEHUME) y, a partir del presente año, la División de Seguridad Contraminas de la Policía Nacional del Perú (DIVCOMIN).