Viceministro de Políticas para la Defensa del Perú realiza visita de trabajo a las Naciones Unidas
Nota Informativa
29 de marzo de 2022 - 12:37 p. m.
Nota Informativa 113 - 22
El viceministro de Políticas para la Defensa, José Robles Montoya, se encuentra realizando una visita de trabajo a la sede de las Naciones Unidas, entre el 28 y 30 de marzo. Su agenda contempla reuniones con el señor Jean-Pierre Lacroix, Secretario General Adjunto de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas; con la señora Deborah Warren-Smith, Gerente del Fondo de la Iniciativa ELSIE para la participación de personal femenino en las misiones de paz y Directora de ONU Mujeres; y con el General Birame Diop, Jefe de la Oficina de Asuntos Militares de las Naciones Unidas.
El viceministro de Políticas para la Defensa, José Robles Montoya, se encuentra realizando una visita de trabajo a la sede de las Naciones Unidas, entre el 28 y 30 de marzo. Su agenda contempla reuniones con el señor Jean-Pierre Lacroix, Secretario General Adjunto de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas; con la señora Deborah Warren-Smith, Gerente del Fondo de la Iniciativa ELSIE para la participación de personal femenino en las misiones de paz y Directora de ONU Mujeres; y con el General Birame Diop, Jefe de la Oficina de Asuntos Militares de las Naciones Unidas.
Durante el encuentro de ayer con el señor Jean-Pierre Lacroix, el Viceministro José Robles, acompañado por el Represente Permanente del Perú ante las Naciones Unidas, Embajador Manuel Rodríguez Cuadros, abordó la iniciativa peruana para realizar en Lima una Conferencia Interamericana sobre Operaciones de Paz de las Naciones Unidas. El señor Lacroix expresó su coincidencia sobre la importancia de la iniciativa peruana, en tanto que es necesario promover una mayor participación de los países de América Latina en las operaciones de paz de Naciones Unidas, así como el intercambio de experiencias, desafíos, lineamientos y directrices respecto a su actual participación.
Otro tema abordado fue la necesidad de fomentar entre los países de América Latina y el Caribe la cooperación en buenas prácticas sobre modalidades y criterios para aumentar la participación de las mujeres en las operaciones.
El señor Lacroix transmitió al viceministro Robles la satisfacción de las Naciones Unidas con los contingentes peruanos que se encuentran participando en las diferentes operaciones de mantenimiento de la paz, a la vez de valorar la incorporación de personal femenino en éstas, cuyo porcentaje en comparación a los varones supera las expectativas de la ONU.
El embajador Manuel Rodríguez Cuadros subrayó la necesidad de lograr que más países de América Latina y el Caribe se comprometan con las operaciones de paz y destacó la importancia de incrementar el diálogo sobre la participación del personal civil en dichas operaciones, habida cuenta que se deben abrir espacios para el aporte de otros actores con sus experiencias y buenas prácticas.
El Viceministro Robles abordó las perspectivas sobre la participación peruana en futuras operaciones de paz y reafirmó el compromiso del Perú en éstas, sobre la base de acciones concretas como el despliegue de una unidad de desactivación de explosivos a la República Centroafricana y la preparación de una fuerza de reacción rápida que estará lista para operar a partir de abril del presente año.
Sostendrá asimismo reuniones de coordinación en la sede de la Representación Permanente del Perú ante las Naciones Unidas y tiene previsto reunirse mañana con los agregados militares de nuestro país acreditados en los Estados Unidos.
El viceministro de Políticas para la Defensa también participó ayer en un significativo homenaje a los ciudadanos peruanos fallecidos en los atentados del 11 de setiembre 2001, en el memorial de la ciudad de Nueva York, ubicado en el lugar de los ataques.