Se celebra a las mujeres de diferentes culturas, religión y países en un encuentro realizado en Rabat, Marruecos
Nota InformativaLa cita fue organizada por el Círculo Diplomático de Rabat.



29 de marzo de 2022 - 10:52 a. m.
Nota Informativa 112 - 22
Los eventos por la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer continúan. Es así como el pasado 26 de marzo se llevó a cabo el ‘Encuentro por un Mundo Mejor’, organizado por el Círculo Diplomático de Rabat.
Los eventos por la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer continúan. Es así como el pasado 26 de marzo se llevó a cabo el ‘Encuentro por un Mundo Mejor’, organizado por el Círculo Diplomático de Rabat.
"Sin la inclusión de la mitad de la población mundial, las soluciones para garantizar un planeta sostenible y un mundo con igualdad de género tienen pocas posibilidades de lograrse el día de mañana", subrayó la presidenta del Círculo Diplomático Marroquí, Alessandra Mancini de Chipoco, quien es la esposa del embajador de Perú en Marruecos, Arturo Chipoco Caceda. Este organismo reúne a más de 60 mujeres, esposa de embajadores y demás que desde hace 30 años trabajan a favor de las mujeres y niños menos favorecidos.
Mancini abogó por un nuevo paradigma que tenga en cuenta la visión femenina para un futuro mejor y por un modelo de desarrollo sostenible basado en el respeto de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Este encuentro se llevó a cabo en la Residencia de la Orden de Malta. Los presentes disfrutaron de un glamoroso desfile de trajes típicos de diferentes países del mundo y un cóctel de degustación multicultural. La música estuvo a cargo de la orquesta ‘Samar de la Música Árabe’ de la Asociación Marroquí de Invidentes y de la artista afroperuana Mariella Kohn.
"Nuestra heterogeneidad debe ser nuestra fuerza para construir un vínculo de hermandad, en todos los ámbitos posibles, para crear un pacto social, ético y emocional entre nosotras, las mujeres, porque el compromiso sólo es posible creando alianzas fuertes", continuó Mancini. Agregó que el amor es un medio para superar prejuicios y estereotipos, pero también de la cultura para crear enfoques no violentos de conciencia y responsabilidad. "Las mujeres podemos y debemos superar todas esas políticas que nos separan, porque tenemos por naturaleza una visión más elevada y amplia de la realidad", añadió.