Perú se presentó en la feria “Seafood Expo North America” de Boston y crea conciencia sobre la pesca de perico

Nota Informativa
Participación peruana es importante porque EE.UU. es el segundo mercado de destino de nuestras exportaciones pesqueras.

16 de marzo de 2022 - 5:22 p. m.

Nota informativa 089 -22
La exposición más grande de productos marinos de los Estados Unidos se llevó a cabo del 13 al 15 de marzo, y el stand peruano estuvo presente en la cita. Este fue inaugurado por la Cónsul General de Boston, Carla Stella Maris Chirinos. Dicho espacio fue de vital importancia para hacer negocios con potenciales compradores de alrededor del globo, como supermercados, hoteles, restaurantes, hospitales, colegios, cruceros, aerolíneas, gobiernos o fabricantes.

A la inauguración también asistieron el Consejero Comercial en la OCEX Nueva York, Luis Bernardo Muñoz; las Representantes de PROMPERU, Lucero Flores y Joselyn Guevara. Además de la participación de David Epstein del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industria (SNI) y Carmen Reyes, gerente general de la Langostinera Tumbes.

El 14 de marzo, durante la feria, se lanzó el Peru Mahi Alliance, con el objetivo de contribuir a la conservación y al desarrollo sostenible de la pesca de perico de manera legal, trabajando de manera conjunta entre los socios de la cadena de valor. En el mismo stand, se degustó de platos como el cebiche de perico, aguadito de mariscos, tiradito de atún y risotto de quinua con camarón, los cuales tuvieron gran acogida entre el público asistente.

Los principales productos ofrecidos en el stand peruano fueron langostinos, conchas de abanico, calamar gigante, congrio, pulpo, perico, pejerrey, merluza, anchoas, huevas de pez volador, entre otros. Participaron un total de 20 empresas entre ellas Altamar Foods Perú, Antartic Corp,Coinrefri, Comex Andina/Proanco, Cost Seafood, Dexim, Esmeralda Corp, Fernández, Langostinera Tumbes, Mai Shi Group, Marinasol, Perupez, Peruvian Pecten, Producmar, Fishold, Sabanamar Pacifico, Seafrost, Spring Valley Seafood, Océano Seafood y Sociedad Exportadora T&A Cordova.

La “Seafood North America” reúne a más de 1,300 proveedores de 49 países con el fin de brindar un espacio para acceder a los productos del mar y hacer negocios con los proveedores actuales o nuevos de manera presencial.