Panamá y el Perú celebran el día del Pisco Sour con la degustación “Pisco Sour en Evolución” en el salón Tejas del JW Marriott Panamá

Nota Informativa

21 de febrero de 2022 - 10:47 a. m.

Nota Informativa 041 - 22

Con la participación de Gabriel González, Viceministro de Cultura de Panamá, se desarrolló el sábado 5 de febrero, en el JW Marriott, la degustación “Pisco Sour en Evolución” a propósito de la conmemoración del “Día del Pisco Sour”.
Este evento, que es el primero de carácter presencial que organiza la Embajada del Perú luego de casi dos años de pandemia, congregó a más de 50 importadores, dueños de restaurantes, chefs, mixólogos, “influencers” y blogueros gastronómicos panameños y peruanos. Esta degustación contó con el importante apoyo de la Asociación Gastronómica Peruana en Panamá (AGAPEP), gremio que agrupa a la mayor parte de los restaurantes de comida peruana en Panamá.
En sus palabras de bienvenida, el Encargado de Negocios de la Embajada del Perú, Ministro Pedro Bravo, enfatizó que “el Pisco Sour forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación peruana y ha demostrado ser un gran Embajador de la denominación de origen peruana Pisco”. Añadió que “ya sea en las cartas más exclusivas o en los hogares más humildes el Pisco Sour respira peruanidad y representa al Perú a nivel global”. “A manera de homenaje, cada primer sábado de febrero se celebra en el Perú y todo el mundo el Día de Pisco Sour que, junto con el Pisco, forman parte de la herencia, el carácter y la cultura peruana”, destacó el Encargado de Negocios del Perú en Panamá.
Por su parte, el Presidente de AGAPEP, el reconocido chef peruano Aristóteles Breña, propietario del restaurante Nazca 21, destacó “la versatilidad y distinción del Pisco Sour, un cóctel fácil de preparar y mucho más fácil de beber”. Igualmente, destacó que “el Pisco Sour es un cóctel con mucha vida y como es el título de la presente degustación, un trago en pleno desarrollo y evolución”.