Canciller César Landa visitó el “Archivo Nacional de Tratados Embajador Juan Miguel Bákula Patiño”
Nota de prensa

11 de febrero de 2022 - 9:43 a. m.
Nota de prensa 030 - 22
El Ministro de Relaciones Exteriores, doctor César Landa Arroyo, visitó el “Archivo Nacional de Tratados Embajador Juan Miguel Bákula Patiño” a cargo de la Dirección General de Tratados de la Cancillería.
Dicho Archivo constituye el único acervo documental e histórico en el que se conservan todos los tratados celebrados por el Perú desde sus inicios como República. Hoy en día, el referido Archivo guarda también instrumentos internacionales derivados y documentación relacionada al perfeccionamiento interno y a la ratificación de los tratados.
Durante su visita se le presentó una muestra representativa de los tratados multilaterales y bilaterales que guarda el Archivo, entre ellos la copia facsimilar de la “Carta de las Naciones Unidas” de 1945 suscrita por el doctor Víctor Andrés Belaúnde en representación del Perú. Un instrumento internacional que marca el inicio del Derecho Internacional contemporáneo y representa el compromiso de la comunidad internacional con la paz y el desarrollo de los pueblos.
El Canciller subrayó el valor del Archivo Nacional de Tratados en materia de registro, clasificación, archivo, custodia y conservación del acervo documental e histórico del país así como en la difusión y facilitación del estudio e investigación de la historia de la política exterior del Perú.
Actualmente, los más de diez mil instrumentos internacionales que están registrados y se custodian en el Archivo Nacional de Tratados se encuentran disponibles en soporte digital en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores contribuyendo así a su mejor conservación, difusión y estudio.
Se puede acceder a ellos a través del siguiente vínculo electrónico http//cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1639517/guía.pdf
El Ministro de Relaciones Exteriores, doctor César Landa Arroyo, visitó el “Archivo Nacional de Tratados Embajador Juan Miguel Bákula Patiño” a cargo de la Dirección General de Tratados de la Cancillería.
Dicho Archivo constituye el único acervo documental e histórico en el que se conservan todos los tratados celebrados por el Perú desde sus inicios como República. Hoy en día, el referido Archivo guarda también instrumentos internacionales derivados y documentación relacionada al perfeccionamiento interno y a la ratificación de los tratados.
Durante su visita se le presentó una muestra representativa de los tratados multilaterales y bilaterales que guarda el Archivo, entre ellos la copia facsimilar de la “Carta de las Naciones Unidas” de 1945 suscrita por el doctor Víctor Andrés Belaúnde en representación del Perú. Un instrumento internacional que marca el inicio del Derecho Internacional contemporáneo y representa el compromiso de la comunidad internacional con la paz y el desarrollo de los pueblos.
El Canciller subrayó el valor del Archivo Nacional de Tratados en materia de registro, clasificación, archivo, custodia y conservación del acervo documental e histórico del país así como en la difusión y facilitación del estudio e investigación de la historia de la política exterior del Perú.
Actualmente, los más de diez mil instrumentos internacionales que están registrados y se custodian en el Archivo Nacional de Tratados se encuentran disponibles en soporte digital en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores contribuyendo así a su mejor conservación, difusión y estudio.
Se puede acceder a ellos a través del siguiente vínculo electrónico http//cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1639517/guía.pdf

