Canciller Oscar Maúrtua se reunió con Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Nota de prensa

6 de enero de 2022 - 5:29 p. m.
Nota de Prensa 005-22
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, se reunió hoy con la Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA, María Alexandra Moreira, con quien dialogó sobre iniciativas relacionadas a la gestión integral de recursos hídricos, y de flora y fauna.
Durante una conexión virtual, el titular de Torre Tagle expresó que el Perú reconoce a la OTCA como la principal plataforma regional para alcanzar los objetivos de conservación y desarrollo sostenible de la Amazonía, valorando su estructura organizativa y experiencia histórica para enfrentar los principales problemas y amenazas en la región amazónica.
“El Perú reitera su compromiso con la institucionalidad histórica de la Amazonía representada por la OTCA, cuya acción puede complementarse con fuentes adicionales de cooperación a través de la banca multilateral como el BID y la CAF”, señaló.
El canciller Maúrtua se refirió al proyecto Amazonas: Acción Regional en el Área de Recursos Hídricos, cuyo principal objetivo es ampliar el conocimiento de la Cuenca Amazónica a través del intercambio de información para el monitoreo efectivo de los recursos hídricos.
Asimismo, comentó que nuestro país viene trabajando en el establecimiento de una red de monitoreo regional para el intercambio de información hidrológica, hidrometeorológica, sedimentométricas y de calidad de agua, además de aquellas referentes a eventos hidrológicos extremos.
Del mismo modo, se pronunció sobre el proyecto para la Protección Ambiental y la Gestión Sostenible/Sustentable de las Aguas Subterráneas de los Principales Acuíferos Sedimentarios de la Cuenca Amazónica; y sobre el proyecto regional para la Gestión, Monitoreo y Control de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas por el Comercio.
Esta última iniciativa busca la coordinación de los países amazónicos y el fortalecimiento de los sistemas de información sobre especies, así como de los de emisión de permisos electrónicos y de trazabilidad de especies amenazadas para mejorar la conservación y utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica procurando la mejora de las condiciones de vida de la población de la Región Amazónica.
Por su parte, la Secretaria General de OTCA expresó su deseo de visitar el Perú y a las autoridades de nuestro país convencida de la necesidad de fortalecer las políticas de protección de la Amazonía. “Estamos convencidos que cuanto más funcionales podemos ser con cada país, más relevante es el trabajo a favor de la Amazonía”, señaló.
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, se reunió hoy con la Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA, María Alexandra Moreira, con quien dialogó sobre iniciativas relacionadas a la gestión integral de recursos hídricos, y de flora y fauna.
Durante una conexión virtual, el titular de Torre Tagle expresó que el Perú reconoce a la OTCA como la principal plataforma regional para alcanzar los objetivos de conservación y desarrollo sostenible de la Amazonía, valorando su estructura organizativa y experiencia histórica para enfrentar los principales problemas y amenazas en la región amazónica.
“El Perú reitera su compromiso con la institucionalidad histórica de la Amazonía representada por la OTCA, cuya acción puede complementarse con fuentes adicionales de cooperación a través de la banca multilateral como el BID y la CAF”, señaló.
El canciller Maúrtua se refirió al proyecto Amazonas: Acción Regional en el Área de Recursos Hídricos, cuyo principal objetivo es ampliar el conocimiento de la Cuenca Amazónica a través del intercambio de información para el monitoreo efectivo de los recursos hídricos.
Asimismo, comentó que nuestro país viene trabajando en el establecimiento de una red de monitoreo regional para el intercambio de información hidrológica, hidrometeorológica, sedimentométricas y de calidad de agua, además de aquellas referentes a eventos hidrológicos extremos.
Del mismo modo, se pronunció sobre el proyecto para la Protección Ambiental y la Gestión Sostenible/Sustentable de las Aguas Subterráneas de los Principales Acuíferos Sedimentarios de la Cuenca Amazónica; y sobre el proyecto regional para la Gestión, Monitoreo y Control de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas por el Comercio.
Esta última iniciativa busca la coordinación de los países amazónicos y el fortalecimiento de los sistemas de información sobre especies, así como de los de emisión de permisos electrónicos y de trazabilidad de especies amenazadas para mejorar la conservación y utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica procurando la mejora de las condiciones de vida de la población de la Región Amazónica.
Por su parte, la Secretaria General de OTCA expresó su deseo de visitar el Perú y a las autoridades de nuestro país convencida de la necesidad de fortalecer las políticas de protección de la Amazonía. “Estamos convencidos que cuanto más funcionales podemos ser con cada país, más relevante es el trabajo a favor de la Amazonía”, señaló.