Embajada del Perú en Costa Rica realiza reuniones para diversificar exportaciones hacia ese país
Nota Informativa
21 de diciembre de 2021 - 3:09 p. m.
Nota Informativa 481 - 21
Con el fin de diversificar las exportaciones del Perú hacia Costa Rica, la Embajada del Perú en dicho país ha sostenido reuniones de trabajo virtuales con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y sus diversos comités durante el mes de diciembre. El objetivo fue ubicar exportadores peruanos de productos manufacturados que pudieran estar interesados en acceder al mercado costarricense, en particular contactar a empresas locales ya ubicadas y evaluadas por la Embajada del Perú.
Las citadas reuniones de trabajo con la SNI, la Gerencia de Asuntos Internacionales y la Gerencia Comercial, permitieron concretar la participación de los Comités textil, metalmecánico, alimentos, restaurantes y afines, de la industria de vidrio, cerámica, refractarios y afines; y el de plásticos. Es así como el 15 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo la Primera Rueda de Negocios donde se reunieron para conversar y evaluar las posibilidades de comercio un grupo de importadores costarricenses, previamente contactados por la Embajada del Perú en Costa Rica, con las empresas peruanas convocadas por la SNI.
Se espera que esta gestión sea la primera de varias, al mismo tiempo que la Embajada sigue con su misión de promocionar al Perú en el mercado costarricense, tomando en cuenta la variedad y calidad de los productos peruanos y el Tratado de Libre Comercio vigente con Costa Rica.
Con el fin de diversificar las exportaciones del Perú hacia Costa Rica, la Embajada del Perú en dicho país ha sostenido reuniones de trabajo virtuales con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y sus diversos comités durante el mes de diciembre. El objetivo fue ubicar exportadores peruanos de productos manufacturados que pudieran estar interesados en acceder al mercado costarricense, en particular contactar a empresas locales ya ubicadas y evaluadas por la Embajada del Perú.
Las citadas reuniones de trabajo con la SNI, la Gerencia de Asuntos Internacionales y la Gerencia Comercial, permitieron concretar la participación de los Comités textil, metalmecánico, alimentos, restaurantes y afines, de la industria de vidrio, cerámica, refractarios y afines; y el de plásticos. Es así como el 15 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo la Primera Rueda de Negocios donde se reunieron para conversar y evaluar las posibilidades de comercio un grupo de importadores costarricenses, previamente contactados por la Embajada del Perú en Costa Rica, con las empresas peruanas convocadas por la SNI.
Se espera que esta gestión sea la primera de varias, al mismo tiempo que la Embajada sigue con su misión de promocionar al Perú en el mercado costarricense, tomando en cuenta la variedad y calidad de los productos peruanos y el Tratado de Libre Comercio vigente con Costa Rica.