Festival Gastronómico del Perú en Roma
Nota Informativa
17 de diciembre de 2021 - 3:37 p. m.
Nota Informativa 469 - 21
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia Nacional, la Embajada del Perú en Italia culminó sus actividades promocionales del presente año con un exitoso festival gastronómico realizado en la ciudad de Roma, entre los días 10 y 16 de diciembre de 2021. Esta actividad tuvo lugar en el restaurante Lumen, Cocktails & Cuisine del prestigioso hotel St. Regis de Roma y permitió continuar difundiendo, a través de un selecto menú de platos preparados por el chef peruano Raúl Noé, nuestra riqueza culinaria ante un público especializado e informado de la prensa gastronómica, agencias de viaje, bloggers, altos ejecutivos de empresas, personalidades vinculadas a la cultura, así como del público romano en general y visitantes internacionales.
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia Nacional, la Embajada del Perú en Italia culminó sus actividades promocionales del presente año con un exitoso festival gastronómico realizado en la ciudad de Roma, entre los días 10 y 16 de diciembre de 2021. Esta actividad tuvo lugar en el restaurante Lumen, Cocktails & Cuisine del prestigioso hotel St. Regis de Roma y permitió continuar difundiendo, a través de un selecto menú de platos preparados por el chef peruano Raúl Noé, nuestra riqueza culinaria ante un público especializado e informado de la prensa gastronómica, agencias de viaje, bloggers, altos ejecutivos de empresas, personalidades vinculadas a la cultura, así como del público romano en general y visitantes internacionales.
En esta oportunidad, la inauguración del festival gastronómico contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Oscar Máurtua, quien se encontraba de visita de trabajo en Roma para la presentación del Pesebre Huancavelicano que se viene exhibiendo en la Plaza San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
De forma paralela y durante los siete días del festival, se llevó a cabo la promoción de nuestra bebida nacional a partir de un evento denominado “Pisco Warm-up”, que contó con la colaboración de Pisco Portón, que permitió ofrecer diversos cócteles hechos en base al pisco.
En el curso de estas actividades de promoción, se enfatizó la creciente importancia del sector gastronómico para la economía peruana y su impacto en la generación de empleo y oportunidades para los productores agrícolas, así como en la creación de nuevos negocios, que lo ha convertido en una herramienta invalorable para la promoción comercial y cultural de nuestro país.