Perú presidió V Reunión Ministerial del Foro de Antiguas Civilizaciones
Nota de prensa
16 de diciembre de 2021 - 3:47 p. m.
Nota de Prensa 216-21
Este jueves 16 de diciembre de 2021, bajo la presidencia del Perú, se realizó la V Reunión Ministerial del Foro de Antiguas Civilizaciones, en modalidad virtual, encabezada por el canciller de la República, Oscar Maúrtua de Romaña, y la ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea.
Este jueves 16 de diciembre de 2021, bajo la presidencia del Perú, se realizó la V Reunión Ministerial del Foro de Antiguas Civilizaciones, en modalidad virtual, encabezada por el canciller de la República, Oscar Maúrtua de Romaña, y la ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea.
Durante la reunión se abordó la temática de la gestión sostenible del patrimonio cultural y su vinculación con el turismo, las medidas que deben tomar los países para su conservación y protección, así como la lucha contra el tráfico ilícito de dicho patrimonio.
El Perú agradeció el respaldo y apoyo recibido por los países del Foro de Antiguas Civilizaciones durante su presidencia, coincidente con la celebración de nuestro bicentenario nacional, ocasión especial para reflexionar sobre la formación de nuestra identidad y valorando aún más nuestro rico patrimonio cultural, cuyo positivo impacto ha sido reconocido en el desarrollo económico y social de nuestros pueblos, fortaleciendo la identidad nacional y la memoria de nuestro país.
En sus palabras, el canciller Maúrtua anunció que nuestro país planteará la creación de una instancia formal que, a modo de Secretaría Nacional en cada país, pueda facilitar las coordinaciones entre los miembros del Foro y sirvan de punto focal para la preparación de las subsiguientes reuniones de ministros.
Sostuvo que, para el Perú, la cultura desempeña un papel cada vez más importante para la gobernanza mundial, pues su protección, promoción y aprovechamiento se encuentran estrechamente relacionadas con el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
“Como un país de antigua historia, asumimos la responsabilidad de liderar y colaborar en todos los espacios donde la cultura puede proyectar ese poder transformador. Por ello, combatimos de manera persistente el tráfico ilícito del patrimonio cultural. Estamos seguros de que nuestra unión y esfuerzo en esta lucha logrará preservar las herencias de nuestros antepasados y las nuestras para beneficio de las generaciones futuras”, subrayó.
El presente año, la presidencia peruana organizó, en mayo y octubre, sendas reuniones de expertos donde se profundizaron los aspectos técnicos de dicha temática, ocasión en la que los países miembros del Foro intercambiaron valiosas experiencias en el manejo del patrimonio ancestral de las civilizaciones mundiales, la promoción de la cooperación cultural entre sus gobiernos, el fomento de la paz y el entendimiento internacional.
Aspectos de la Declaración de Lima del 15 de diciembre de 2020, como las propuestas planteadas durante este año por los miembros fueron retomadas como elementos de una futura hoja de ruta para las labores del Foro de Antiguas Civilizaciones.
El evento contó con la participación de altos representantes de los gobiernos de Armenia, Bolivia, China, Egipto, Grecia, Italia, Irán, Iraq y México. En ese marco se desarrolló un positivo intercambio de ideas de los países participantes, revisándose posibilidades de mayor cooperación bilateral y multilateral para la gestión sostenible del patrimonio cultural y el turismo sostenible, así como para la recuperación de los bienes del patrimonio cultural traficados ilícitamente.
Al finalizar, se anunció que el gobierno de la República de Irak asumiría la presidencia del Foro de Antiguas Civilizaciones a partir del próximo año.