Promocionan el Pisco en Uruguay con evento “Exposición y Exhibición de Coctelería de Pisco”

Nota Informativa

9 de diciembre de 2021 - 1:24 p. m.

Nota Informativa 450 - 21

La Embajada del Perú en Uruguay realizó el pasado 6 de diciembre, en las instalaciones del Hotel Hyatt de Montevideo, una “Exposición y Exhibición de Coctelería de Pisco”, ante una nutrida concurrencia, destacando la participación de un selecto público de bartenders, sommeliers, empresarios de restaurantes, bares, hotelería e importadores de bebidas espirituosas.
El evento fue inaugurado por el Embajador Marco Balarezo, quien destacó las cualidades de la bebida de bandera y su denominación de origen, así como el objetivo del mismo orientado a que los invitados tuvieran un contacto directo con el único y exclusivo Pisco en el mundo, apreciaran sus bondades mediante la cata de una variedad aromática y otra no aromática y conocieran su versatilidad en la elaboración de cocteles.
La primera intervención estuvo a cargo del experto pisquero Ing. Christian Ramírez, quien expuso sobre los orígenes de la denominación Pisco, las variedades de uvas pisqueras, los tipos de Pisco y las diferencias entre la bebida elaborada con uvas aromáticas y no aromáticas. Su presentación culminó con una cata de pisco combinado con bombones de cacao peruano que permitió resaltar también las excelencias de un producto estrella de la agricultura peruana.
Por su parte, el reconocido bartender Julio Ludueña, hizo una explicación y demostración muy didáctica sobre la forma de preparar cuatro cócteles hechos en base a Pisco: Chilcano, Maracuyá sour, Machu Picchu y el tradicional Pisco Sour, comentando en cada caso sus orígenes y características. Los invitados quedaron muy satisfechos por la realización de este evento en que pudieron probar los distintos cócteles, acompañado con una degustación de bocaditos peruanos.
Finalmente, esta actividad de la Embajada del Perú en Uruguay que tendrá un carácter sostenido en el tiempo orientada a difundir el origen y naturaleza del Pisco, extender su consumo y posicionarlo como la bebida-coctel más famosa en Uruguay, fue altamente positiva por la amplia presencia del público objetivo y su experiencia viva y directa con nuestra bebida de bandera nacional.