Cancillería clausuró exitoso ciclo de conferencias para MIPYMES sobre oportunidades comerciales en mercados de la CAN, AP y España

Nota de prensa

7 de diciembre de 2021 - 8:27 a. m.

Nota de prensa 199-21

Más de 800 MIPYMES asistieron al ciclo de conferencias del “Encuentro de Negocios para la Internacionalización de las MIPYMES: Comunidad Andina, Alianza del Pacífico y España”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y ADEX, el cual se llevó a cabo del 1 al 3 de diciembre del año en curso.

Este ciclo de conferencias contó con las presentaciones de nuestras Embajadas en esos países referidas a las oportunidades comerciales existentes para nuestras empresas; así como, de 13 especialistas extranjeros que explicaron los requisitos de acceso a esos mercados para nuestros productos y servicios de los sectores de agroindustria, textil, calzado y accesorios de cuero, joyería y software.

Asimismo, destacaron las presentaciones del señor Edgar Vásquez, Director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX, sobre “Desafíos para las exportaciones de las MIPYMES a la CAN, AP y España”; y del señor Fernando Prada, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) quien sustentó la “Importancia de los centros de innovación productiva y transferencia tecnológica (CITE) para el proceso de internacionalización de las MIPYMES”.

Del mismo modo, se contó con la ponencia del señor Walter Cabanillas, de Microsoft región sur, respecto a “Los retos para las MIPYMES en un mundo digitalizado”; incluyendo la presentación de la Sra. Rebeca Vidal, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) referida a las “Iniciativas de apoyo financiero y no financiero para las PYMES de la región, la misión de CAF”; culminando con la exposición del señor Darío Bregante, de “Ernst & Young Law” sobre “Financiamiento Alternativo para MIPYMES (Crowdfunding y Factoring); y Oportunidades y retos del uso de blockchain en exportación (Trazabilidad)“.

Cabe mencionar que, desde el inicio del citado encuentro de negocios hasta el próximo 15 de diciembre, 100 de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional están exhibiendo, de manera virtual, sus productos y servicios de los sectores antes mencionados; así como, vienen sosteniendo reuniones de negocios con 82 compradores potenciales, identificados por nuestras Embajadas en esos países.

Los interesados en visitar esa exhibición virtual y observar las grabaciones del ciclo de conferencias, podrán hacerlo de manera gratuita, previo registro, en el siguiente enlace: http://feria.encuentrosperu.pe/pronto/MTM5 .