El Perú estrecha lazos con la Organización Internacional para las Migraciones
Nota Informativa
30 de noviembre de 2021 - 4:04 p. m.
Nota Informativa 423 - 21
El pasado 25 de noviembre el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), señor Antonio Vitorino, recibió al Embajador Luis Chuquihuara Chil, en el marco de una visita de trabajo en ocasión de su reciente designación como Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra.
El pasado 25 de noviembre el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), señor Antonio Vitorino, recibió al Embajador Luis Chuquihuara Chil, en el marco de una visita de trabajo en ocasión de su reciente designación como Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra.
Durante la reunión, el Director General de la OIM reconoció la solidaridad del Perú para atender las necesidades de los refugiados y migrantes, especialmente en el contexto de la pandemia de la COVID-19. Asimismo, destacó la generosidad del Perú con los migrantes venezolanos, los cuales han sido recibidos en cumplimiento con las obligaciones internacionales del Perú y a los cuales se les ha ofrecido acceso a servicios básicos como educación y salud, incluyendo la vacunación contra la COVID-19.
Además, resaltó los vínculos históricos que unen a la OIM y al Perú, los cuales son de larga data y se han caracterizado por el constante apoyo mutuo, tanto en los desafíos pasados como en los actuales.
Por su parte, el Embajador Chuquihuara reiteró el compromiso de continuar atendiendo las consecuencias del fenómeno migratorio venezolano en el Perú, el cual, añadió, se seguirá manteniendo en el marco del estricto respecto de los derechos humanos y de los compromisos internacionales.
Asimismo, el Representante Permanente peruano resaltó la relevancia que el nuevo Gobierno del Perú asigna a la defensa de multilateralismo para abordar la crisis actual de gobernanza global; el proceso de recuperación de la pandemia del COVID-19 incluyendo la reactivación económica y el balance que se busca alcanzar con el desarrollo social. Además, se refirió a la preocupación que el Perú mantiene respecto al cambio climático, lo cual también tiene incidencia en la población migrante a nivel global.