El Perú ratifica su compromiso con la defensa de los derechos de los refugiados y los solicitantes de refugio

Nota de prensa
El Canciller Oscar Maúrtua recibió al representante de ACNUR en el Perú, Federico Agusti, quien resaltó los esfuerzos de nuestro país para atender las necesidades de los migrantes.

24 de noviembre de 2021 - 5:46 p. m.

Nota de Prensa 181-21

El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtura de Romaña, sostuvo una fructífera reunión con el representante de Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en el Perú, Federico Agusti, y con el Oficial de Enlace de ACNUR, con el señor Jorge Salazar, a quienes ratificó el compromiso del Perú con la promoción y defensa de los derechos de los refugiados y solicitantes de refugio.
El Canciller manifestó el agradecimiento del Perú por la cooperación y constante apoyo que el ACNUR brinda a la Comisión Especial para los Refugiados (CEPR), encargada de recibir y evaluar las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado en nuestro país.
Cabe notar que desde el inicio de la crisis venezolana se han presentado en el país cerca de 500,000 solicitudes de refugio, lo que posiciona al Perú como el segundo destino de refugiados y migrantes venezolanos a nivel mundial.
Por su parte, el representante de ACNUR destacó los esfuerzos del Perú para simplificar los procedimientos de cara a la regularización de los solicitantes de refugio, y reiteró su interés por continuar fortaleciendo el vínculo de colaboración existente entre ACNUR y nuestro país, como se evidenció con la reciente reunión entre el Canciller Maúrtua y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, señor Filippo Grandi, en los márgenes de la apertura del 76° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.