Escuela peruana ganadora del Premio 2021 UNESCO–Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible
Nota Informativa


19 de noviembre de 2021 - 5:49 p. m.
Nota Informativa 396 - 21
En la sede de la UNESCO se llevó a cabo hoy la ceremonia de premiación de los tres ganadores, entre 113 nominaciones presentadas por los estados miembros, del premio “UNESCO-Japón en Educación para el Desarrollo Sostenible”, entre los cuales se encuentra la escuela peruana Kusi Kawsay.
En la sede de la UNESCO se llevó a cabo hoy la ceremonia de premiación de los tres ganadores, entre 113 nominaciones presentadas por los estados miembros, del premio “UNESCO-Japón en Educación para el Desarrollo Sostenible”, entre los cuales se encuentra la escuela peruana Kusi Kawsay.
Este premio, instaurado en 2014 por el Gobierno de Japón, reconoce el papel de la educación en la conexión de las dimensiones social, económica, cultural y ambiental del desarrollo sostenible.
El evento contó con la participación de la Directora General de Educación de la UNESCO, Sra. Stefania Giannini, así como de la Princesa Abze Djigma de Burkina Faso, quien presidió el jurado internacional para la edición 2021.
El presidente de la Asociación Kusi Kawsay, Sr. Román Vizcarra Noriega, quien participó de manera remota, brindó unas palabras en las que destacó la importancia de transmitir, a través de la educación, valores sobre la preservación de la naturaleza y la biodiversidad, así como conocimientos tradicionales que busquen preservar la identidad de los pueblos indígenas.
El premio resalta la labor que la Escuela Andina Kusi Kawsay ha promovido en el Valle Sagrado de los Incas respecto a la protección y preservación de los derechos, la cultura, los valores y los medios de vida de los pueblos indígenas durante la última década. El proyecto es reconocido por abordar muchos elementos clave de la educación para el desarrollo sostenible, a saber, el respeto por la cultura y los valores indígenas y locales que promueven la dignidad humana, enfoques comunitarios y acciones para responder a los desafíos globales.