COP 26 - Designación de tres peruanos como miembros de diversos órganos de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático
Nota Informativa
13 de noviembre de 2021 - 5:06 p. m.
Nota Informativa 364 - 21
Tres peruanos fueron designados como miembros de diversos órganos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la ceremonia de clausura de la 26° Conferencia de las Partes (COP 26). Se trata de las señoras Rosa Morales Saravia y Carmen Arias y el señor José Félix Pinto-Bazurco, cuyas candidaturas fueron endosadas por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Tres peruanos fueron designados como miembros de diversos órganos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la ceremonia de clausura de la 26° Conferencia de las Partes (COP 26). Se trata de las señoras Rosa Morales Saravia y Carmen Arias y el señor José Félix Pinto-Bazurco, cuyas candidaturas fueron endosadas por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
La señora Rosa Morales Saravia, Directora General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, fue elegida para el Comité de Adaptación. El Perú es un país altamente vulnerable a los impactos adversos del cambio climático, por ello reducir los riesgos climáticos de nuestra población es fundamental. El Comité de Adaptación es el órgano encargado de orientar el proceso multilateral en materia de adaptación, y en esta medida, esta designación podrá contribuir a que el Perú pueda optimizar sus oportunidades de acceso a apoyo en esta materia.
La Consejera Carmen Arias, asesora de la Dirección General de Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocupará un puesto en el Grupo de Trabajo para facilitar la Plataforma de las comunidades locales y los pueblos indígenas. El objetivo de la plataforma integrada por representantes de las Partes y de los pueblos indígenas, es fortalecer los sistemas de conocimiento indígenas, fomentar la participación de comunidades locales y pueblos indígenas en el proceso de la Convención, e integrar sus prioridades en las políticas de cambio climático y de acción climático generando sinergias con los diversos mecanismos existentes.
El señor José Félix Pinto-Bazurco, profesor de derecho y política del cambio climático en la Universidad de Lima, ha sido elegido como miembro del Comité para facilitar la implementación y el cumplimiento del Acuerdo de París. Al facilitar la implementación y ayudar a los gobiernos a comprender los aspectos de cumplimiento del Acuerdo de París, este comité promueve que los países cumplan con sus planes nacionales de acción climática, impulsando así mayor ambición para abordar la lucha contra el cambio climático a lo largo del tiempo.
Ellos se desempeñarán como expertos ad honorem en los trabajos de estos grupos.
De esta forma, el Perú demuestra su compromiso con la lucha contra el cambio climático, a través de la designación de expertos en tres áreas prioritarias de nuestra gobernanza climática.