Lanzamiento de la Declaración “COP 26: un llamado a la verdadera ambición” en el marco de la presidencia peruana de AILAC

Nota Informativa

13 de noviembre de 2021 - 1:39 p. m.

Nota Informativa 363 - 21

En el marco de la Presidencia peruana de la Asociación Independiente de países de América Latina y el Caribe (AILAC), integrada por Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y el Perú, el pasado 11 de noviembre se lanzó la Declaración “COP26: Un llamado a la verdadera ambición”.
 
Mediante dicho texto los países AILAC instan a todos los miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y del Acuerdo de París a adoptar, como resultado de la Vigésimo sexta Conferencia de las Partes (COP26), decisiones que respondan a la urgencia que la ciencia demanda y que contribuyan a cerrar a 2030, la brecha de mitigación, de adaptación y de apoyo existentes, garantizando que el incremento de la temperatura se mantenga por debajo de 1.5° centígrados.
 
En ese sentido, el Grupo AILAC a través del mencionado documento hace un llamado a los Estados parte a presentar y revisar sus Estrategias de Largo Plazo para un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero; insta a que las decisiones para implementar el artículo 6 sobre mercados de carbono garanticen la integridad ambiental, eviten la doble contabilidad y contribuyan a una mayor ambición en la reducción de emisiones y en la adaptación al cambio climático;  reconoce la importancia de la tecnología y el fortalecimiento de capacidades en la transformación hacia economías bajo en carbono y resilientes;  y reconoce la importancia de la transparencia para un adecuado funcionamiento del Acuerdo de París.
 
Asimismo, la citada Declaración solicita que garantice el apoyo necesario para enfrentar las pérdidas y daños causados por el cambio climático; e invocan a los países desarrollados a cumplir el compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares anuales y que se pueda iniciar las discusiones hacia una nueva meta de financiamiento climático.
 
Esta Declaración expresa el compromiso decidido de AILAC por lograr un acuerdo robusto y ambicioso durante esta COP se requiere un decidido compromiso por parte de todos países, en particular de los grandes emisores, para evitar el aumento de la temperatura, siendo preciso contar además con un financiamiento predecible y sostenidos que permita a los países en desarrollo invertir en una recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.