Nacimiento huancavelicano Chopcca se alista para partir al Vaticano donde será expuesto en la Plaza San Pedro durante la Navidad

Nota de prensa
Canciller Oscar Maúrtua participó en el acto de bendición de las piezas del Nacimiento huancavelicano a cargo del Nuncio Apostólico.

13 de noviembre de 2021 - 11:00 a. m.

Nota de Prensa 165-21

El nacimiento representativo de la comunidad de Chopcca, de la región Huancavelica, se encuentra listo para partir en los próximos días a la Ciudad del Vaticano para ser expuesto en la Plaza de San Pedro en ocasión de las celebraciones navideñas.
Luego de que se concluyeran los trabajos para la creación de las más de 30 piezas a escala real , el nacimiento huancavelicano recibió esta mañana la bendición por parte del Nuncio Apostólico Nicola Girasoli, antes de su traslado a Europa.
El Canciller Oscar Maúrtua participó en el acto junto al gobernador de Huancavelica, Maciste Díaz, el cual se desarrolló en el taller del artesano Mario Breña, ubicado en el distrito de Los Olivos.
Durante su intervención, el Canciller destacó la relevancia que tendrá la presencia del Perú en la Plaza de San Pedro, proyectando al mundo nuestra riqueza cultural, en el marco de la celebración del Bicentenario de nuestra independencia.
Igualmente, resaltó que el nacimiento de Chopcca, hecho por manos huancavelicanas, expresa la religiosidad de nuestro pueblo, su creatividad, así como sus valores ancestrales de solidaridad y respeto a la naturaleza.
“Los milenarios tejidos de esta cultura son expresión de su identidad y traducen la cosmovisión de su pueblo. Estoy seguro que ellos inspirarán la reflexión navideña de todos los peregrinos que se detengan a admirar y despertarán en ellos el deseo de conocer la diversa cultura y belleza que nuestro país ofrece”, señaló.
Conforme la iniciativa peruana acogida por el Vaticano, el tradicional pesebre huancavelicano será donado al Santo Padre Francisco por el Gobierno Regional de Huancavelica y el Obispo de dicha Diócesis.
Se tiene previsto que todas las piezas del nacimiento arriben a la ciudad del Vaticano la próxima semana y sean recibidas por las autoridades vaticanas para iniciar el proceso de instalación en la Plaza de San Pedro, a fin de ser exhibidas al mundo entero a partir del 10 de diciembre.
La presentación del pesebre huancavelicano en El Vaticano se da como resultado del trabajo articulado del Estado peruano a través del Gobierno Regional de Huancavelica, el Obispado de dicha Diócesis, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y la Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo (PROMPERÚ).
Se calcula que, durante su exhibición, el pesebre andino será visto por más de 100 millones de personas y seguidores de medios informativos que estarán atentos a los festejos navideños en la Santa Sede.
En el pesebre de Chopcca, los personajes como la Virgen María, San José, los Reyes Magos, el Niño Jesús y los pastores, han sido realizados en cerámica, maguey y fibra de vidrio. Además, portarán las indumentarias típicas de la comunidad campesina que fue declarada en el 2014 como Patrimonio Cultural de la Nación por su originalidad, representatividad e importancia dentro de la cultura andina.