Canciller Maúrtua participó en ceremonia de presentación del Perú como invitado de honor en la Feria del Libro de Guadalajara

Nota de prensa
Destacó que será una gran oportunidad para presentar a escala global, la riqueza, originalidad y diversidad de la literatura peruana.

12 de noviembre de 2021 - 3:51 p. m.

Nota de Prensa 162-21

El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, participó hoy en la ceremonia de presentación del Perú como invitado de honor en la 35° Edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, junto a la ministra de Cultura, Gisela Ortiz.

En sus palabras, afirmó que la participación peruana reviste especial trascendencia, dado que la FIL Guadalajara es la feria del libro más importante de habla hispana y la segunda más importante del mundo, después de la Feria del Libro de Frankfurt, en Alemania.

“La FIL Guadalajara nos ofrece una ventana privilegiada para presentar a escala global, la riqueza, originalidad y diversidad de la literatura peruana”, señaló el canciller Maúrtua.

Agregó, además, que será una gran oportunidad para mostrar otras expresiones culturales que representan al Perú y forman parte de nuestra identidad, tradiciones milenarias, indígenas, coloniales y republicanas, que nos hacen únicos.

“Bajo el concepto “Perú: historias que nos conectan”, tenemos a honra enviar a Guadalajara y a todo el mundo, lo mejor de nuestra creatividad, de nuestras letras, historia y cultura. También las costumbres que nos representan, así como nuestras inquietudes por el presente y el futuro del Perú y de la humanidad en estos tiempos”, indicó.

En otro momento, el canciller sostuvo que, en este contexto de crisis generada por la pandemia de la COVID-19, el gobierno peruano despliega un enorme esfuerzo para la recuperación de nuestra producción bibliográfica y editorial en beneficio de nuestros talentosos autores.

“Por ello, la Feria de Libro de Guadalajara representa una magnífica oportunidad para visibilizar, difundir y lograr la comercialización de nuestras obras, lo que redundará en un mayor desarrollo de las industrias culturales del Perú”, sentenció.

En el acto participaron la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, así como representantes de entidades públicas y del sector editorial peruano.