Obra artística más grande del pueblo shipibo fuera del Perú fue realizada en Belo Horizonte, Brasil

Nota Informativa

5 de noviembre de 2021 - 3:25 p. m.

Nota Informativa 348 - 21

Durante el último fin de semana, nuestros connacionales, los artistas shipibos Sadith Silvano y Ronin Koshi, pintaron durante 72 horas 2.870m2 que comprende la franja que rodea la llamada zona cero de la ciudad brasileña de Belo Horizonte, Plaza “Raul Soares”, con colores y diseños que reflejan el arte indígena de la amazonía peruana, convirtiendo esta pintura en la obra de arte shipibo más grande hecha fuera de nuestro país.
El evento se llevó a cabo en el marco del Festival Cura (Circuito de Artes Urbanas), que este año se realizó en su 6ª edición y tuvo como objetivo llevar al Estado de Minas Gerais la fuerte marca de identidad del kené, mítico bordado de patrones geométricos y laberínticos inspirado en la cultura Ayahuasca.
El lugar donde se realizó la pintura, la Plaza "Raúl Soares", es uno de los principales símbolos de Belo Horizonte y custodia la cultura de los pueblos originarios del río Amazonas. Dicha plaza, inaugurada el 3 de septiembre de 1936, es la única de su tipo en la capital de Minas Gerais, cuyo pavimento presenta piedra portuguesa con mosaicos de la cultura Marayó.