Presentación de la obra poética de Carlos Oquendo de Amat, en edición bilingüe español-griego

Nota Informativa

21 de octubre de 2021 - 12:37 p. m.

Nota Informativa 304 - 21

El jueves 14 de octubre se presentó, en Atenas, el libro “Paisajes, Poesía Completa de Carlos Oquendo de Amat”, en edición bilingüe griego-español.

La presentación de la obra poética del autor vanguardista peruano Carlos Oquendo de Amat, por primera vez traducida al griego, se efectuó en el marco de las actividades de celebración de los bicentenarios de las independencias del Perú y de Grecia, y en ejecución del Convenio Cultural suscrito con este país en 1988, que prevé la traducción de obras literarias.

Intervinieron como expositores la Sra. Cristina Conde, directora del Instituto Cervantes de Atenas; el señor Pedro P. Delgado Hinostroza, encargado de negocios a.i. del Perú en Grecia; el señor Jorge Efstacíou, representante de la editorial griega APARSIS; el crítico literario, escritor y traductor Víctor Ivanovici, profesor de Literatura Española de la Universidad de Salónica y de Traducción de la Universidad de Atenas; la Dra. Anthi Papagueorgi, catedrática de Teoría y Práctica de Traducción de la Universidad de Atenas; y la traductora Eleni Iconomu. La Dra. Claudia González Costanzo intervino como moderadora de la actividad.

La presentación de la obra de Oquendo de Amat se realizó en línea, como parte del programa de actividades del XIII Festival de Literatura en Atenas (LEA) e incluyó una hermosa pieza musical a cargo de las músicas helenas Violeta Sakelarñiu y Semeli Sakelarñiu. La presentación del libro puede ser vista en su integridad en: https://www.youtube.com/watch?v=XRgf5RaZOMw. El video musical, en forma independiente, que recrea la poesía de Oquendo de Amat se encuentra en: https://www.youtube.com/watch?v=Kxewv4-qfUs

La publicación de la poesía completa de Carlos Oquendo de Amat, en edición bilingüe, ha sido posible gracias a la suscripción de un convenio de cooperación entre la Embajada del Perú en la República Helénica y la editorial helena APARSIS y ha sido financiada en su integridad por el “Fondo ProCultura” de la Dirección de Promoción Cultural de la Dirección General de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.