El Perú fortalece su alianza con el Programa Mundial de Alimentos para hacer frente al impacto de la pandemia de la Covid-19
Nota de prensaCanciller Maúrtua sostuvo una reunión de trabajo con la representante en el Perú del PMA a fin de continuar el trabajo conjunto para cerrar las brechas de inseguridad alimentaria.

1 de octubre de 2021 - 5:54 p. m.
Nota de Prensa 121-21
El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña se reunió hoy con la Representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el Perú, Tania Goossens, a fin de continuar coordinando las acciones de respuesta humanitaria que realiza el PMA para hacer frente a los impactos de la pandemia de la Covid-19, como el apoyo logístico que brinda al Gobierno para la entrega de alimentos a personas vulnerables.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña se reunió hoy con la Representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el Perú, Tania Goossens, a fin de continuar coordinando las acciones de respuesta humanitaria que realiza el PMA para hacer frente a los impactos de la pandemia de la Covid-19, como el apoyo logístico que brinda al Gobierno para la entrega de alimentos a personas vulnerables.
En ese sentido, renovaron su compromiso de trabajo conjunto de cara a la reducción de las brechas de inseguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza, en el marco de los objetivos de la Agenda 2030, principalmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 (poner fin al hambre y el principio de no dejar a nadie atrás).
El Canciller subrayó el relevante papel del PMA como socio fundamental de nuestro país en las cuestiones de la seguridad alimentaria y la nutrición, de acuerdo con el Plan Estratégico País 2018-2022, acordado con el Gobierno peruano; así como sus recomendaciones para la implementación del plan “Perú Hambre Cero”, promovido por el Acuerdo Nacional, que impulsa la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia de la Covid-19.
Entre las acciones emprendidas por el PMA en el Perú, con apoyo del sector privado, destacan las transferencias por medio de vouchers de alimentos para la población vulnerable en Sechura, a fin de reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil; y el Programa “Cocina con Causa”, que a través de las redes sociales brinda a las familias peruanas información útil para una alimentación saludable, y mantener los hábitos de higiene.
El PMA es el organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas y la más grande agencia humanitaria que brinda asistencia alimentaria en emergencias y trabaja con los países y comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia. En 2020, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su labor en las operaciones de respuesta para contrarrestar las amenazas a la seguridad alimentaria en el mundo, principalmente en zonas de conflicto y de desastre, promoviendo la paz y el desarrollo de las naciones.