"Empresarias frente a la crisis": Cancillería relanza ciclo de conversatorios "Women Doing Business”
Nota Informativa
30 de setiembre de 2021 - 1:07 p. m.
Nota Informativa 253-21
Luego de una pausa ocasionada por la pandemia de la Covid-19, la Dirección General de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma “The Office”, relanzaron el ciclo de conversatorios “Women Doing Business", dedicados a brindar un espacio para la reflexión y compartir experiencias de mujeres empresarias nacionales, con énfasis, en la presente coyuntura, en su contribución a la reactivación económica.
Luego de una pausa ocasionada por la pandemia de la Covid-19, la Dirección General de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma “The Office”, relanzaron el ciclo de conversatorios “Women Doing Business", dedicados a brindar un espacio para la reflexión y compartir experiencias de mujeres empresarias nacionales, con énfasis, en la presente coyuntura, en su contribución a la reactivación económica.
La presente edición, que se realizó de manera virtual bajo el título "Empresarias frente a la crisis", estuvo dedicada a destacar los esfuerzos de empresarias peruanas de diversas regiones del país para hacer frente a las limitaciones y dificultades presentadas a causa de la pandemia. Para ello, se contó con un panel conformado por la Presidenta de la Comisión de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani; la Presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra del Perú, Susana Saldaña; la Presidenta de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región Cusco, Carmen Arróspide; y, la Vicepresidenta de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región Arequipa, Pierina Castañeda, quienes compartieron sus experiencias como emprendedoras que buscaron sobreponerse a los obstáculos de la actual coyuntura.
En el desarrollo del evento se abordaron temas como la reinvención de los negocios de acuerdo a las exigencias y tecnologías actuales, la reducción de las brechas de género, la importancia de la reactivación de la economía nacional desde la micro y pequeña empresa y la necesidad de aprovechar la nueva realidad virtual para potenciar y desarrollar nuevos negocios.
La presidenta de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la región Cusco, Carmen Arróspide, relevó la importancia de la formalización del trabajo femenino como manera de visibilizar a las empresarias y acceder a otras formas de financiamiento y destacó que “de acuerdo al Banco Mundial, el 9% del PBI es generado por mujeres, no obstante 700 millones de mujeres trabajan en la informalidad, siendo que en el Perú, del 100% de emprendimientos a nivel nacional, el 22.5 % de ellos son liderados por mujeres. Teniendo en cuenta que el Perú es el país con la mayor tasa de emprendimiento femenino en la micro y pequeña empresa de la región, es esencial incentivar a la mujer a superarse.”
La presente actividad forma parte de los trabajos del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Promoción Económica, en pro de la reactivación de la economía nacional y el compromiso de reducir las brechas de género. La serie de conversatorios “Women Doing Business” continuará siendo transmitida a través de las redes sociales del Ministerio y de “Diplomacia Económica”, en las cuales puede visualizarse el presente evento.