Participación del Perú en la 65º Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica
Nota de prensa
21 de setiembre de 2021 - 10:29 p. m.
Nota de Prensa 103-21
El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, participó el 20 de septiembre, de manera virtual, en la 65º Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se lleva a cabo del 20 al 24 de setiembre en la sede del organismo en Viena.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, participó el 20 de septiembre, de manera virtual, en la 65º Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se lleva a cabo del 20 al 24 de setiembre en la sede del organismo en Viena.
Durante su intervención, el Canciller destacó el trabajo del organismo en materia de cooperación técnica, y el papel central que éste juega en relación con la promoción de los usos pacíficos de la energía nuclear, que tiene un impacto directo en el bienestar de la población mundial. Asimismo, se agradeció al OIEA por la donación recibida para hacer frente a la pandemia.
Igualmente, se resaltó la excelente relación de cooperación entre el Perú y el organismo, que ha permitido avances importantes en la consolidación de la medicina nuclear y la aplicación de la tecnología nuclear en otras áreas como la salud, la industria y la agricultura. En este marco, se recordó la estrecha colaboración para el establecimiento y operatividad del primer Banco de Tejidos en el Perú, a cargo del Instituto Nacional de Salud del Niño.
En cuanto a la seguridad internacional, el Ministro de Relaciones Exteriores reafirmó la tradicional posición del Perú de garantizar que la energía nuclear sea utilizada exclusivamente para fines pacíficos y nuestra aspiración a favor de una completa eliminación y prohibición de armas nucleares, reforzando el régimen internacional de desarme y no proliferación.
En esta línea, se transmitió a la comunidad internacional el apoyo del Perú al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) como único instrumento para retomar el diálogo entre la República Islámica de Irán y las partes originalmente involucradas en el acuerdo, cuyo fin es limitar legalmente el programa nuclear iraní. Finalmente, el Canciller señaló el respaldo del Perú a las gestiones del Director General del OIEA para retomar el monitoreo del programa nuclear iraní.