Cata de pisco y degustación en Madrid
Nota Informativa
20 de setiembre de 2021 - 5:04 p. m.
Nota Informativa 237 - 21
El pasado 7 de septiembre, la Embajada del Perú en España, conjuntamente con la Oficina Comercial en Madrid, organizaron una Cata de Pisco con la destacada sommelier nacional Lucero Villagarcía, actividad complementada con la degustación a cargo de la empresa Delinkatessen.
El pasado 7 de septiembre, la Embajada del Perú en España, conjuntamente con la Oficina Comercial en Madrid, organizaron una Cata de Pisco con la destacada sommelier nacional Lucero Villagarcía, actividad complementada con la degustación a cargo de la empresa Delinkatessen.
La señora Villagarcía, de amplia trayectoria en la promoción de la bebida nacional, hizo una detallada explicación de los orígenes, proceso de elaboración, variedades de uvas y compartió con los presentes la experiencia de una cata de piscos elaborados en base a tres variedades de uva: ubina, quebranta y moscatel. Presentó asimismo el libro de su autoría "El pisco en su terruño", que promueve el enoturismo en el Perú con una reseña de cien bodegas pisqueras.
Por su parte, la empresa Delinkatessen ofreció la degustación de algunas tapas elaboradas con los aderezos a base de ají amarillo y criollo, explicando la elaboración de sus productos, preparados con ingredientes naturales. Las presentaciones fueron positivamente acogidas por el público asistente conformado por distribuidores de productos latinoamericanos, chefs/propietarios de restaurantes, especialistas en coctelería y prensa especializada.
Durante su intervención, el Embajador Claudio de la Puente hizo una reseña de los ponentes y destacó la calidad singular de los productos, pisco y ajíes (amarillo y criollo), de origen genuinamente peruanos. Recordó que investigaciones históricas ubican en el Perú los primeros cultivos de vid en América, hacia 1539-41, lo que dio paso a la elaboración del pisco. Destacó el hecho de que este homenaje a dos productos emblemáticos del Perú se realice en el año del Bicentenario y se integren al programa de promoción cultural diseñado en tan importante aniversario. Resaltó, asimismo, el excelente posicionamiento de la gastronomía de nuestro país en España, destacando la presencia de más de 250 restaurantes peruanos y puso en relieve el papel de los preparados en base al ají en la cocina peruana.