Establecimiento de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

Nota de prensa

19 de setiembre de 2021 - 5:52 p. m.

Nota de Prensa 098-21

Los presidentes y ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) instituyeron la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), en el marco de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, que se realizó el sábado 18 en la Ciudad de México.
Ello permitirá participar al Perú, desde su concepción, en el primer organismo regional de esta naturaleza, que tiene el potencial de convertirse en una herramienta que contribuya al desarrollo del país y que en el tiempo apoyará el mejoramiento de los sistemas de comunicación satelital de la región y de la capacidad de los sistemas de alerta temprana, así como acelerar la transformación digital, incrementando los servicios públicos y la inclusión social.
La ALCE contempla también que las agencias espaciales de cada país cooperen con la finalidad de promover la investigación científica y el monitoreo a partir de imágenes satelitales, lo que generará beneficios en múltiples campos, que abarcan desde las telecomunicaciones y prevención de desastres hasta actividades productivas diversas, como agricultura, minería, silvicultura, entre otros. La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) será quien lidere la participación peruana en la ALCE, en su calidad de órgano rector de las actividades espaciales en el Perú y sede de la Agencia Espacial del Perú.