El Perú y Brasil: socios que luchan juntos contra las drogas
Nota Informativa
17 de setiembre de 2021 - 4:04 p. m.
Nota Informativa 236-2021
Los días 15 y 16 de septiembre, se llevó a cabo en formato virtual la X Reunión de la Comisión Mixta Perú – Brasil sobre Drogas y Delitos Conexos, reuniendo a más de 60 delegados de instituciones de ambos países dedicadas a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas (TID).
Los días 15 y 16 de septiembre, se llevó a cabo en formato virtual la X Reunión de la Comisión Mixta Perú – Brasil sobre Drogas y Delitos Conexos, reuniendo a más de 60 delegados de instituciones de ambos países dedicadas a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas (TID).
En esta oportunidad, las delegaciones abordaron asuntos de especial relevancia para la cooperación bilateral antidrogas, a través de un diálogo fructífero e intercambio de información y buenas prácticas alcanzando una buena coordinación y la identificación de metas comunes. En ese sentido, arribaron a la aprobación de 16 compromisos relacionados al control de la oferta; reducción de la demanda; oportunidades de cooperación jurídica internacional; y el impulso de la pronta firma de acuerdos específicos de cooperación binacional.
Asimismo, ambas delegaciones destacaron la importancia de redoblar esfuerzos para incrementar el intercambio de inteligencia respecto a los delitos trasfronterizos; el crimen organizado asociado al narcotráfico; la lucha común frente al lavado de activos; y el comercio ilícito de insumos químicos. Igualmente, acordaron fortalecer las capacidades de las fuerzas policiales en la lucha contra el narcotráfico; la investigación criminal; impulsar la cooperación entre ministerios públicos y autoridades judiciales, aprovechando los avances en las comunicaciones virtuales.
En suma, la reunión de este mecanismo especializado demostró la firme voluntad de ambas delegaciones en seguir trabajando juntas en un clima de confianza mutua, afianzando los tradicionales lazos de amistad y de cooperación binacional frente al narcotráfico que constituye una amenaza a la seguridad de ambos Estados que -al mismo tiempo- desestabiliza la democracia, fomenta la corrupción, impacta negativamente en el medio ambiente y afecta la salud humana.