Canciller Maúrtua: “El Perú mantiene intacta su convicción en favor de la promoción y preservación de la democracia”
Nota de prensaEl Ministro de Relaciones Exteriores destacó en el Consejo Permanente de la OEA la relevancia de la Carta Democrática Interamericana para el desarrollo económico y social de la región.

17 de setiembre de 2021 - 3:20 p. m.
Nota de Prensa 097-21
El Canciller Oscar Maúrtua de Romaña participó esta mañana en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde reafirmó la histórica tradición del Perú en favor de la democracia y los derechos humanos.
Durante su presentación virtual, con ocasión de la celebración del vigésimo aniversario de la Carta Democrática Interamericana, el Canciller resaltó la importancia de este instrumento regional promovido por nuestro país en la OEA, para orientar a los Estados a desarrollarse en plena concordancia con el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, a la vez que resaltó los beneficios de los valores democráticos para el desarrollo económico y social.
“La democracia representativa no puede ser entendida únicamente como el derecho a elegir y ser elegidos, sino que debe alentar la participación ciudadana, evitando una desconexión entre el pueblo y sus representantes y buscando constantemente resultados prácticos en favor del pueblo”, manifestó.
De igual forma, resaltó el compromiso de nuestro país con la lucha contra la corrupción, así como nuestro interés en coordinar una acción multilateral para hacer frente a este problema transaccional que socava la gobernabilidad democrática, afecta la institucionalidad y resta recursos fundamentales para atender las necesidades sociales.
El Canciller Oscar Maúrtua de Romaña participó esta mañana en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde reafirmó la histórica tradición del Perú en favor de la democracia y los derechos humanos.
Durante su presentación virtual, con ocasión de la celebración del vigésimo aniversario de la Carta Democrática Interamericana, el Canciller resaltó la importancia de este instrumento regional promovido por nuestro país en la OEA, para orientar a los Estados a desarrollarse en plena concordancia con el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, a la vez que resaltó los beneficios de los valores democráticos para el desarrollo económico y social.
“La democracia representativa no puede ser entendida únicamente como el derecho a elegir y ser elegidos, sino que debe alentar la participación ciudadana, evitando una desconexión entre el pueblo y sus representantes y buscando constantemente resultados prácticos en favor del pueblo”, manifestó.
De igual forma, resaltó el compromiso de nuestro país con la lucha contra la corrupción, así como nuestro interés en coordinar una acción multilateral para hacer frente a este problema transaccional que socava la gobernabilidad democrática, afecta la institucionalidad y resta recursos fundamentales para atender las necesidades sociales.