Canciller Maúrtua agradece deferencia con el Perú para exhibir nuestra riqueza cultural en el Vaticano con pesebre Chopcca de Huancavelica
Nota de prensaEsta Navidad, el pesebre huancavelicano adornará la Plaza de San Pedro, en Roma, convirtiéndose en la primera muestra de arte de América con tal distinción.


15 de setiembre de 2021 - 7:09 p. m.
Nota de Prensa 091-21
El pesebre de la cultura Chopcca de Huancavelica que será exhibido esta Navidad en la Plaza de San Pedro del Vaticano, como parte de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, se anunció formalmente hoy en conferencia de prensa presidida por el presidente Pedro Castillo Terrones.
El pesebre de la cultura Chopcca de Huancavelica que será exhibido esta Navidad en la Plaza de San Pedro del Vaticano, como parte de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, se anunció formalmente hoy en conferencia de prensa presidida por el presidente Pedro Castillo Terrones.
El Canciller Oscar Maúrtua de Romaña acompañó al señor Presidente en la presentación y agradeció la deferencia del Vaticano y del papa Francisco por acoger esta iniciativa del Perú, que permitirá poner énfasis en la riqueza de nuestro patrimonio cultural, con ocasión de la celebración del Bicentenario de la República. De esta manera, resaltó el Canciller, nos convertiremos en el primer país de América en exponer su arte en la Plaza de San Pedro en Navidad, gracias a la donación del pesebre por parte del Gobernador Regional de Huancavelica y del Obispo de esa Diócesis.
“Esperamos que los peregrinos que contemplen el pesebre huancavelicano sean imbuidos por la belleza que inspira nuestra tierra y la diversidad cultural de todos los pueblos, sobre la que estamos llamados a construir sociedades cada vez más fraternas, solidarias y justas”, expresó el Canciller.
Asimismo, participaron en el evento el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino; el Gobernador Regional de Huancavelica, señor Maciste Díaz; y el representante de la Nunciatura Apostólica, Monseñor Germano Penemote, quienes coincidieron en destacar la oportunidad única que supone la exhibición navideña para presentar ante el mundo la belleza y el arte de la cultura Chopcca, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.