Discurso del Decano del Cuerpo Diplomático, Monseñor Nicola Girasoli, con ocasión del saludo protocolar del Cuerpo Diplomático
Discurso
13 de agosto de 2021 - 3:32 p. m.
Excelentísimo señor Presidente:
Es un gran honor poder dirigir, en nombre de cada uno de los jefes de Misión del Cuerpo Diplomático y de las Organizaciones Internacionales acreditadas en el Perú, nuestros respetuosos saludos a usted, señor Presidente, a su dignísima esposa señora Lilia paredes navarro, a su familia (a su Excelencia Guido Bellido Ugarte, Presidente del Consejo de Ministros,) al señor Canciller, a los distinguidos miembros de su Gobierno y a la entera nación Peruana en el glorioso Bicentenario de la Independencia del Perú y las felicitaciones por su elección y el inicio de su mandato como Presidente de la República. Del Perú.
Señor Presidente, el comienzo de un nuevo periodo de mando presidencial es siempre un despertar de nuevos caminos y un renacer de esperanzas. Lo admirable es que en el Perú la esperanza está asentada en sólidas bases históricas, sociales y morales, puestas en los doscientos años de vida republicana que celebramos con agradecimiento, orgullo y con una mirada esperanzadora hacia el futuro.
La horrible tragedia de la pandemia del Covid-19, que ha golpeado el mundo entero, ha reavivado el rostro solidario de nuestros pueblos. El gran dolor por los ciudadanos u ciudadanas del Perú que han perdido la vida a causa del Covid-19 se une a la admiración por los muchos médicos, enfermeras y todo el personal de salud que, en primera línea, han ofrecido y siguen ofreciendo su vida para salvar y sanar a los enfermos. Como comunidad diplomática miramos con gran complacencia y satisfacción del gran avance de la campaña de vacunación masiva que se está realizando en el Perú, para frenar la pandemia.
Señor Presidente, el Perú es un país maravilloso. La diversidad de la selva, la sierra y la costa se funden, como cantamos en el Himno nacional, en la unidad de nuestros valores patrios, bajo la bandera o pendón bicolor. La unidad en la diversidad es el camino para seguir enriqueciendo nuestro país.
El Papa Francisco, al visitar el Perú en enero del 2018, recordó que es “imprescindible realizar esfuerzos para generar espacios institucionales de respeto, reconocimiento y diálogo con los pueblos nativos asumiendo y rescatando la cultura, lengua, tradiciones, derechos y espiritualidad que los son propias” (Discurso del Papa Francisco en Puerto Maldonado, el 19 de enero de 2018). Caminar juntos no significa caminar iguales. Como los diferentes colores en el Arco Iris, el respeto de las diferentes identidades culturales refuerza el esplendor de la unidad.
Le aseguramos que, como comunidad diplomática en este país, pondremos toda nuestra colaboración a fin de que el Perú sea más integrado en su riquísima diversidad cultural y natural.
Señor Presidente, la Misiones Diplomáticas y las Organizaciones Internacionales participan y se sienten parte integrante de la sociedad peruana que es extraordinariamente acogedora y cercana uy por eso se muestran solícitas en apoyar las iniciativas que puedan dar vida a los sueños de los peruanos y especialmente de los niños.
El Perú es y seguirá siendo, con la ayuda de Dios, un espacio de esperanza y oportunidad para todos. Y la comunidad diplomática quiere servir y seguir apoyando a las instituciones gubernamentales para el bien de todos los peruanos, especialmente de las clases menos favorecidas y más necesitadas.
Señor Presidente, esta ocasión es también una grata oportunidad para presentar nuestras felicitaciones al Señor Canciller Doctor Héctor Béjar Rivera, manifestándole toda nuestra colaboración.
El Cuerpo Diplomático y las Organizaciones Internacionales están muy satisfechos y agradecemos el servicio sumamente profesional y de colaboración que nos brinda el Ministerio de Relaciones Exteriores. Todos los funcionarios de la Cancillería se muestran siempre disponibles para atender nuestros pedidos.
Señor Presidente, haciéndonos voz de todos los colegas aquí presentes al comienzo de su mandato presidencial, le deseamos, junto a su Gobierno, todo el bien que usted necesita para servir y guiar a nuestro queridísimo país. Los desafíos son muchos, pero como dijo el historiador Jorge Basadre: "El Perú evidencia su actitud para proyectarse en una dimensión de futuro dentro de la búsqueda de la maduración tantas veces anhelada para convertirse por fin en una morada mejor para nuestros hijos" (Palabras en el CADE, 1949) y la fuerza enriquecedora de todos los peruanos es de gran esperanza.
¡Felicitaciones, Señor Presidente, y que Dios bendiga siempre a nuestro Perú!